La mandataria aseguró que esta decisión forma parte de las medidas precautorias adoptadas por su administración para evitar cualquier acto de corrupción.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que entre los servidores públicos separados se encuentran el director general de Birmex, la directora administrativa, el director de Logística, el de Planeación, así como otros funcionarios de niveles operativos. “Algunos tenían ya mucho tiempo en Birmex, mucho antes de que llegara el presidente López Obrador. Decidimos mover todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos allí”, explicó.
La presidenta aseguró que aún no se ha concretado la compra irregular y que la Secretaría de Salud actuó con rapidez al detectar anomalías en el proceso de adquisición. Como parte del nuevo procedimiento, Sheinbaum adelantó que se realizará una subasta inversa para garantizar transparencia y precios justos en la compra de insumos médicos.
“Cerca de cinco o seis funcionarios fueron separados de su cargo y hay un nuevo equipo en este momento en Birmex. No se va a permitir la corrupción en ningún nivel del gobierno”, enfatizó la mandataria.
Por su parte, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, confirmó que ya están en curso dos investigaciones: una enfocada en las irregularidades del proceso de licitación y otra centrada en determinar las responsabilidades individuales de los servidores públicos involucrados.
“El encargo, la instrucción y el compromiso es que haya cero corrupción, que no haya impunidad. Todas las investigaciones se van a agotar y todos los que resulten responsables serán sancionados, ya sea por la vía administrativa o penal, o ambas”, afirmó Buenrostro. Asimismo, informó que fue gracias a quejas del propio sector farmacéutico que se detectaron los primeros indicios de irregularidades.
“Había vicios en las reglas del juego, se violaron normas del procedimiento”, apuntó. Ante la situación, la Secretaría de Salud dará por terminados de manera anticipada los contratos comprometidos en la compra irregular, aunque se garantizará el abasto de medicamentos mediante nuevas solicitudes de suministro.
Sheinbaum también aprovechó para enviar un mensaje contundente a todos los funcionarios de su administración:
“Todos tienen que estar revisando, particularmente algo tan delicado como es la compra de medicamentos. Entonces es cero corrupción y es cero corrupción”, recalcó.