Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer los servicios de salud en la entidad.
“Tomamos la decisión de apoyar a Baja California Sur con 300 millones de pesos adicionales, a partir de ahora, porque no van a faltar recursos. Cuando se trata de la salud del pueblo, no puede faltar ningún recurso. Eso significa equipamiento, personal, que todos los centros de salud y hospitales funcionen, y atender también todas las demandas laborales del personal médico”, declaró la mandataria.
Sheinbaum destacó que el objetivo del Sistema Nacional de Salud Pública es brindar atención médica a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; garantizar un historial clínico universal, abasto suficiente de medicamentos y equipamiento adecuado para tratar enfermedades cardíacas en todo el país. En este sentido, la nueva sala de hemodinamia en La Paz tuvo una inversión de 30.4 millones de pesos.
“¿Cuándo íbamos a soñar que en este hospital hubiera una sala de hemodinamia? Que pudiera atender a las personas frente a un infarto o un problema cardiaco. Y así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”, afirmó.
Entre otras acciones para el estado, la Presidenta anunció la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el suministro de agua potable, la adquisición de autobuses para un nuevo sistema de transporte público y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también conocida como Benito Juárez García.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que las nuevas instalaciones representan un modelo universal de atención médica por su calidad y eficiencia, permitiendo atender a la población sin distinción de derechohabiencia.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, explicó que la inversión adicional se destinará a garantizar el funcionamiento de 14 quirófanos, reconocer al hospital “Juan María de Salvatierra” como de tercer nivel, renovar sistemas de climatización, instalar un nuevo tomógrafo, adquirir cinco unidades médicas móviles, construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Vizcaíno, fortalecer la red de primer nivel en San José del Cabo e inaugurar una nueva sala de hemodinamia en el Hospital General de Santa Rosalía, en Mulegé.
Por su parte, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, expresó su respaldo total y el de la ciudadanía sudcaliforniana a la Presidenta, ante la coyuntura internacional reciente.