Atletas, entrenadores y madres y padres de familia reconocieron la importancia de los trabajos de rehabilitación que se realizarán en la pista de patinaje sobre ruedas ubicada en el Deportivo Olimpia XXI, en Villahermosa, donde diariamente entrenan alrededor de 40 deportistas.
La patinadora Elisa Ramírez del Puerto, ganadora de seis medallas en las Olimpiadas Nacionales Conade 2025, señaló que la pista presenta un fuerte deterioro y que su mejoramiento será clave para potenciar los resultados. “Actualmente la pista sí está en muy malas condiciones, pero sabemos que van a hacer un gran trabajo para que esté en mejores condiciones”, expresó.
Ramírez del Puerto destacó que solicitó directamente el apoyo para la rehabilitación, subrayando que el talento deportivo existente en Tabasco requiere de mejores instalaciones. “Si ahorita estamos siendo buenos, con una pista mejor, seremos más rápidos”, afirmó.
Por su parte, el padre de familia Leonardo Reyes, padre del patinador del mismo nombre, recordó que desde hace varios años habían solicitado la intervención. “Es genial que nos vayan a rehabilitar la pista, porque dará pauta a que el patinaje en Tabasco pueda crecer más y se tengan mejores resultados”, sostuvo. Añadió que su hijo ha participado en cuatro competencias nacionales, sumando dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
La señora María del Rosario del Puerto García consideró que el arreglo de la pista será fundamental para garantizar entrenamientos seguros y efectivos. “El mejoramiento de la pista será total y de absoluto beneficio. Si aun así ya existen resultados, con una pista de calidad tendremos mucho mejores”, dijo.
En tanto, el entrenador Jorge Alberto Sanlucar Méndez explicó que la pista, construida en 2005 durante la segunda etapa de Olimpia XXI, cumple con las dimensiones reglamentarias de 200 metros de largo y seis de ancho, pero presenta daños severos tras dos décadas de uso.
“Con lo que tenemos estamos compitiendo y entregando buenos resultados, pero con una pista de calidad vamos a tener mejores tiempos de entrenamiento y podremos trabajar de manera más adecuada con los atletas”, aseguró junto con la entrenadora Daniela Salgado.
Finalmente, Sanlucar Méndez adelantó que en septiembre los atletas participarán en una competencia de preparación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y en diciembre iniciarán el ciclo 2026 de la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas (Femepar).