• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Tabasco enaltece tradiciones con “Camino de las Ánimas”

Durante todo el fin de semana se llevarán a cabo obras de teatro, exposiciones, presentaciones musicales, recitales, concursos, talleres, comparsas y actividades familiares con motivo del Día de Muertos

Publicado el:

Redacción


Con motivo del Día de Muertos, el Gobierno del Estado de Tabasco, a través de la Secretaría de Cultura, presentó el programa “Camino de las Ánimas”, una amplia cartelera de actividades culturales que busca rendir homenaje a los fieles difuntos y fortalecer el orgullo por las tradiciones mexicanas.

La titular de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, informó que durante todo el fin de semana se realizarán obras de teatro, exposiciones, conciertos, talleres, concursos y comparsas, en distintos recintos culturales del estado, con entrada libre para toda la familia.

Entre los eventos destacados se encuentra la presentación “La Calaca come tamal” este viernes 31 de octubre en el Centro de la Imagen, junto a una sesión fotográfica con catrinas de papel maché; además, el Centro Cultural Quinta Grijalva albergará un corredor artesanal y gastronómico, un mosaico de mil 300 panes de muerto y la comparsa Macabrona, integrada por estudiantes del CEIBA.

El sábado 1 de noviembre se abrirán altares en el Parque Museo La Venta y el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, mientras que el Planetario Tabasco 2000 dedicará un altar especial al maestro Daniel Ponce Montuy. El domingo 2, la celebración concluirá con el taller infantil “Pinta tu maceta” en el Museo de Historia Natural.

Castillo Santiago resaltó que esta programación tiene como propósito preservar las raíces culturales e indígenas del Día de Muertos y fomentar la convivencia familiar en espacios seguros y gratuitos.

“Los mexicanos no tenemos nada que copiar; nuestras tradiciones son motivo de orgullo y nos dan identidad”, afirmó Aída Elba Castillo Santiago.

#TomaNota

Actividades del 31 de octubre al 2 de noviembre en museos y centros culturales.

Entrada gratuita para todas las actividades.

Consultar la cartelera completa en las redes de la Secretaría de Cultura Tabasco.