Con la participación de más de 100 niñas y niños, concluyó con éxito el Curso de Verano Papagayo 2025, celebrado en el Museo Interactivo Papagayo. Durante dos semanas, las y los participantes disfrutaron de un espacio dinámico e interactivo, diseñado para fomentar su curiosidad, creatividad y aprendizaje mediante actividades lúdicas y educativas.
El curso incluyó talleres de ciencia, arte, robótica y cultura, combinando el juego con el conocimiento en un entorno lleno de color, risas y descubrimientos. Los menores vivieron una experiencia integral que fortaleció tanto su desarrollo cognitivo como su capacidad para convivir y expresarse.
Julio César de la Cruz Magaña, titular de la Unidad de Museografía y Servicios Interactivos del museo, destacó que entre las actividades más populares estuvieron el taller de robótica STEM, la elaboración de lámparas de lava, la creación de fósiles, insectos transgénicos, piñatas, lluvia de colores y las activaciones acuáticas organizadas por el equipo de ByM Fit Gym.
Uno de los momentos más destacados fue el Taller de Arte de Chocolate, impartido por instructores del Grupo Cacep, donde las y los niños decoraron obleas y crearon piezas de arte comestible, fusionando creatividad y sabor.
El programa también integró actividades formativas enfocadas en valores y bienestar. La Fiscalía General de la República ofreció charlas sobre el cuidado infantil, mientras que padres e hijos participaron en un taller para fortalecer el vínculo familiar. Además, el Sistema Estatal de Protección Civil impartió una jornada interactiva sobre prevención y cuidado del medio ambiente.
Aunque el curso de verano ha concluido, el Museo Papagayo anunció que continuará desarrollando actividades para acercar a la niñez a temas de ciencia, tecnología y arte de forma creativa y significativa.
Finalmente, se invitó a las familias tabasqueñas y visitantes a seguir disfrutando de las vacaciones en el Museo Interactivo Papagayo, que permanece abierto de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con más de 120 exhibiciones diseñadas para aprender jugando. Una de las más populares es la sala “Misión Espacial”, que atrae tanto a niñas y niños como a personas adultas.