• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 06 de Octubre de 2025

Concluye Foro Estatal sobre Niñez

Las conclusiones alcanzadas serán puestas en práctica para fortalecer la protección a niñas, niños y adolescentes: Aurora Raleigh*
 

La presidenta honoraria del DIF Tabasco reconoce aportaciones de participantes, a la vez de promover que este tipo de foros continúen por su gran importancia

Publicado el:

Redacción


El DIF Tabasco cerró el Foro Estatal sobre Niñez con compromisos para reforzar salud mental, crianza positiva y protección digital de niñas, niños y adolescentes. El DIF Tabasco cerró el Foro Estatal sobre Niñez con compromisos para reforzar salud mental, crianza positiva y protección digital de niñas, niños y adolescentes.

La presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, clausuró el Foro Estatal sobre Niñez destacando que las propuestas surgidas en las mesas de trabajo se transformarán en acciones concretas para proteger a niñas, niños y adolescentes de la entidad.

El encuentro, que se desarrolló durante dos días, reunió a especialistas, autoridades, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales como Unicef. Se abordaron tres ejes principales: crianza positiva y salud mental; riesgos y oportunidades en el entorno digital; y armonización de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Raleigh de la Cruz subrayó que estos foros deben realizarse de manera recurrente para mantener una visión compartida en beneficio de la niñez tabasqueña. Aseguró que “todas las voces fueron escuchadas” y que cada aportación será considerada en el plan de acción estatal.

La secretaria ejecutiva del SIPINNA Tabasco, Patricia Alejandra Gutiérrez García, informó que las conclusiones serán integradas en un documento ejecutivo para generar estrategias e instrumentos que garanticen la atención y protección integral de la niñez y adolescencia.

El foro, inaugurado por el gobernador Javier May, incluyó conferencias magistrales, paneles de expertos y mesas de reflexión sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental y el bienestar infantil.

En la clausura estuvieron presentes representantes del Congreso local, de la Procuraduría de Protección de la Familia y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, además de autoridades educativas y de asistencia social.

“Con gran responsabilidad, deliberamos y pusimos en común propuestas que hoy se convertirán en semillas de transformación”, señaló Patricia Gutiérrez, secretaria ejecutiva de SIPINNA.

#TomaNota

Foro estatal se realizó el 29 y 30 de septiembre.

Temas centrales: crianza positiva, salud mental, protección digital y marco legal.

Documento ejecutivo con propuestas será elaborado por SIPINNA Tabasco.

Participaron Unicef, especialistas y representantes sociales.