La agrupación Mujeres del Viento Florido reunió a vecinos y visitantes con un concierto que impulsa la identidad indígena.
El parque principal Upixan Káj “Corazón del Pueblo”, en la Villa Tamulté de las Sabanas, se llenó este fin de semana para recibir a la Banda Femenil Regional “Mujeres del Viento Florido”, originaria de la sierra Mixe de Oaxaca y con 16 años de trayectoria.
La presentación, apoyada por el Gobierno de Centro, tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre pueblos indígenas y acercar propuestas culturales de calidad a las comunidades. Asistieron habitantes de la zona y visitantes de estados como Oaxaca, Tlaxcala y Ciudad de México.
Integrada por 32 mujeres indígenas de Santa María Tlahuitoltepec, la banda destacó por interpretar música tradicional mixe con instrumentos que históricamente habían sido ejecutados solo por hombres. Su directora, Leticia Gallardo Martínez, enfatizó el valor de mostrar la resiliencia femenina en escenarios comunitarios.
“Mujeres del Viento Florido llevó música y resiliencia indígena al corazón de Tamulté”.
El concierto mostró clarinetes, trompetas, tubas y saxofones que evocaron la fuerza de los vientos de la sierra Mixe. Para la audiencia local, este tipo de eventos representa una oportunidad de acceso gratuito a propuestas artísticas con arraigo cultural.
La agrupación ha compartido escenario con artistas como Lila Downs y Mon Laferte, y ha actuado en recintos como el Palacio de Bellas Artes, lo que refuerza su papel en la preservación de la lengua ayuuk y la proyección de la música indígena.
Además del concierto principal, participaron la cantante Perla López, el grupo de tamborileros infantil “Julámba” de la ranchería Buenavista 2ª sección y la compañía de danza contemporánea “Yoko’ Danza”, ampliando la oferta artística para las familias asistentes.
