• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Detienen a exvicealmirante y empresarios por huachicol fiscal en México

Autoridades federales arrestaron a siete personas, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, presuntamente ligados al contrabando de combustible tras un decomiso de 10 millones de litros.

Publicado el:

Redacción


Operativo en Tampico tras decomiso de millones de litros de combustible, en el cual se basan las detenciones recientes de funcionarios y empresarios. Operativo en Tampico tras decomiso de millones de litros de combustible, en el cual se basan las detenciones recientes de funcionarios y empresarios.

Una serie de operativos coordinados entre las principales agencias de seguridad de México ha culminado con la detención de siete personas, incluyendo a un exvicealmirante de la Marina, en un caso de alto perfil relacionado con el contrabando de combustible, conocido popularmente como "huachicol fiscal".

Entre el 2 y 3 de septiembre de 2025, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ejecutaron una serie de arrestos que desarticulan una presunta red criminal. 

Estas acciones son el resultado directo de las investigaciones iniciadas tras el histórico decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. 

En aquel momento, la operación representó un golpe significativo al crimen organizado, pero las pesquisas no se detuvieron ahí, enfocándose en la cadena de mando y las conexiones de alto nivel.

Los detenidos son cinco hombres y dos mujeres, y han sido puestos a disposición de jueces federales. Sin embargo, la atención principal se centra en uno de ellos: Manuel Roberto Farías Laguna, un exvicealmirante de la Semar. 

Su detención, el 2 de septiembre, ha causado revuelo debido a su rango y a su relación familiar con el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, de quien es sobrino político. 

Farías Laguna había sido un oficial de alto rango, incluso comandando la Décima Segunda Zona Naval en Puerto Vallarta, lo que resalta la gravedad de la infiltración criminal en las instituciones de seguridad.

“Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico… elementos de la SEMAR, FGR y SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.” —Omar García Harfuch

La Secretaría de Marina emitió un comunicado reafirmando su política de “cero tolerancia a las malas prácticas”, destacando que la detención de Farías Laguna demuestra el compromiso de la institución con la honestidad y la transparencia, sin importar el rango o las conexiones. 

Por su parte, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, utilizó su cuenta oficial en la plataforma X para informar que las detenciones eran el resultado de meses de investigación y que el proceso legal continúa.

El caso subraya el compromiso del gobierno federal para combatir la corrupción y la impunidad, especialmente en redes que afectan a la economía nacional y ponen en riesgo la seguridad energética del país. 

La complejidad de este tipo de crímenes, que combinan el contrabando con la evasión fiscal, requiere de una cooperación interinstitucional efectiva como la que se ha observado en este caso. 

Se espera que la conferencia de prensa programada para el domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, ofrezca más detalles sobre el avance de las investigaciones y las repercusiones de estas detenciones.