La Diócesis de Tabasco ha expresado su preocupación por la creciente tendencia a confundir el Día de Muertos con el Halloween, un fenómeno que, a su juicio, pone en riesgo la identidad cultural mexicana.
Además de este llamado a la reflexión, la Iglesia Católica tabasqueña destacó la inminente celebración del aniversario de su Seminario y anunció el envío de un segundo tráiler con ayuda humanitaria para los damnificados por las lluvias en Veracruz.
La pérdida de identidad: día de muertos vs. halloween
El vocero de la Diócesis de Tabasco, P. Denis Ochoa Vidal, lamentó públicamente la falta de discernimiento, especialmente entre los jóvenes, para diferenciar entre las dos celebraciones.
En una entrevista dominical, el P. Ochoa Vidal reconoció que esta confusión es un factor que contribuye a la pérdida de la identidad nacional al adoptar una festividad de origen extranjero y pagano, en detrimento de una tradición profundamente arraigada en México.
El vocero enfatizó que el Día de Muertos (o la Fiesta de Todos los Santos) es una celebración de la vida y la comunión que une a las familias tabasqueñas y mexicanas.
A diferencia del Halloween, esta fiesta de carácter religioso y cultural es un pilar de la identidad nacional, donde las familias se congregan en un "signo de comunión" para honrar y orar por sus difuntos.
En este sentido, anunció que el próximo domingo será un día dedicado a la oración por los fieles difuntos.
Actitud tolerante y reflexión sacerdotal
Durante la homilía dominical, el P. Ochoa Vidal hizo un llamado a la feligresía a cultivar la tolerancia y combatir actitudes como la soberbia y la prepotencia.
Subrayó la importancia de no juzgar, condenar o etiquetar a los demás, recordando que la soberbia es una "tentación" que desvía a las personas al hacerlas sentir superiores, olvidando la humildad intrínseca de la condición humana y la inevitabilidad de la muerte.
En un tema relacionado con la formación eclesiástica, el vocero también recordó el 57º Aniversario de la creación del Seminario Diocesano, que tuvo sus inicios en la parroquia de la Santa Cruz.
“El Día de Muertos es una fiesta de la vida que une a las familias mexicanas; no debemos perder nuestra identidad ante costumbres extranjeras.”
Destacó el compromiso de la Diócesis con la solidez en la formación sacerdotal y anunció que nueve seminaristas serán ordenados próximamente.
Solidaridad con Veracruz: Segundo tráiler de ayuda
La Iglesia Católica de Tabasco reafirmó su compromiso con la solidaridad regional al confirmar el envío de un segundo tráiler con ayuda humanitaria para las familias afectadas por las inundaciones en el estado de Veracruz.
El P. Denis Ochoa Vidal detalló que este cargamento, que saldrá el día lunes, está destinado específicamente a la Diócesis de Papantla y desde allí será canalizado hacia las comunidades damnificadas en Poza Rica, Veracruz.
El vocero hizo un llamado a continuar con las donaciones, señalando que todas las parroquias de Tabasco siguen abiertas para recibir artículos de limpieza, alimentos no perecederos y agua embotellada para apoyar a los hermanos veracruzanos.
#TomaNota
Fecha del llamado: 26 de octubre de 2025
Motivo: preservar la tradición mexicana del Día de Muertos
Aniversario: 57 años del Seminario Diocesano de Tabasco
Acción solidaria: envío de segundo tráiler con ayuda a Veracruz
Centros de acopio: todas las parroquias de Tabasco
