• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 20 de Febrero de 2025

Embajada de Rusia da cátedra a Denise Dresser ante “desilusión” por apoyo a Putin

Publicado el:


Ciudad de México, 17 de feb de 2025.- La Embajada Rusa en México reaccionó a la publicación que realizó la periodista Denise Dresser, en la que los acusa de difundir propaganda falsa para poner a los mexicanos en contra de Ucrania.
El arribo de Donald Trump a la Casa Blanca ha comenzado a allanar el camino rumbo a la paz entre Rusia y Ucrania; incluso funcionarios diplomáticos de EU y Rusia iniciarán conversaciones a partir del 18 de febrero para poner fin a los enfrentamientos.
Cabe señalar que en esos diálogos no participará ningún funcionario del gobierno de Ucrania.
¿QUÉ DIJO DENISE DRESSER SOBRE EL CONFLICTO RUSIA-UCRANIA?
En un posteo que compartió en sus redes, Denise Dresser reaccionó a las negociaciones entre EU y Rusia. Señaló que se sentía muy orgullona de conocer y apoyar al pueblo ucraniano y a su presidente Zelensky, a quien catalogó como un defensor de su país, aunque tenga todo en contra.
Dresser aseguró que los ucranianos seguirán resistiendo y dando la batalla para defender a su país de la invasión de Rusia y afirmó sentirse desilusionada de los mexicanos que apoyan a Putin y creen en la presunta propaganda falsa que difunde la Embajada de Rusia en México.
EMBAJADA RUSA RESPONDE A “DESILUSIÓN” DE DENISE DRESSER
La cuenta oficial de la Embajada Rusa en México respondió a los señalamientos de Dresser. En la publicación, la embajada aseguró que muchos mexicanos están bien informados acerca de las causas del conflicto de ese país con Rusia y destacaron lo siguiente:
“Las épocas oscuras para Ucrania comenzaron cuando su propio gobierno desató una guerra contra los ciudadanos y los bombardeó durante estos años, emprendiendo una lucha contra todo lo que viniera de Rusia y contra la iglesia ortodoxa”.
Resaltaron que el gobierno de Ucrania se negó a cumplir los Acuerdos de Minsk que debían ayudar a detener la guerra y señaló a los países de la OTAN por suministrar una gran cantidad de armamento para agudizar el conflicto.
La Embajada Rusa le recordó a Dresser que, mientras Trump llegó al gobierno de EU elegido por los estadounidenses en las urnas, Zelensky canceló las elecciones y recomendó a los ucranianos que reclamaron tener elecciones que cambiaran de ciudadanía.
Asimismo, le sugirieron que hablara con los 7 millones de ciudadanos de Ucrania que se encuentran refugiados en Rusia desde 2014 huyendo del régimen.
Por último, señalaron su falta de sensibilidad al no apoyar la resolución de un conflicto que ha dañado a miles de ciudadanos y que Rusia está haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra que el régimen de Kiev inició hace 11 años, y le pidieron su opinión sobre la disolución de la Usaid.“Por cierto, parece que la Usaid dejó de financiar proyectos dudosos en el extranjero. ¿Ha oído algo sobre eso?”.