• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 12 de Octubre de 2025

Entrevista Exclusiva con Citlaly Quintá Álvarez: La Entrenadora Nacional detrás del Éxito del Equipo de Gimnasia Rítmica

Habla sobre los Logros del Equipo y el Futuro de la tabasqueña Fernanda Ramírez del Puerto.

Publicado el:

JESÚS PÉREZ PÉREZ


La entrenadora nacional del equipo histórico de gimnasia rítmica Citlaly Quintá, de la cual forma parte sustancial la tabasqueña, potencial Premio Estatal del Deporte La entrenadora nacional del equipo histórico de gimnasia rítmica Citlaly Quintá, de la cual forma parte sustancial la tabasqueña, potencial Premio Estatal del Deporte

En conversación exclusiva con "La Verdad del Sureste" con la entrenadora nacional del equipo de gimnasia rítmica, Citlaly Quintá Álvarez, la cual logró resultados sobresalientes en los meses recientes del presente año a nivel mundial y panamericano, de los cuales forma parte crucial la gimnasta tabasqueña Fernanda Ramírez del Puerto, sobre a qué atribuye esos triunfos, señaló: "Fue un año de mucha disciplina, esfuerzo, dedicación, pero sobre todo de entregar el alma y corazón en cada entrenamiento y competencia".
 

Este año, agregó, "hicimos historia al estar en el top ten a nivel mundial y cerramos con broche de oro en los Juegos Panamericanos Junior". El Campeonato Mundial se celebró en Sofía, Bulgaria, y los Juegos Panamericanos en Asunción, Paraguay. "Lo que hemos vivido las gimnastas y yo es recompensa a todo nuestro esfuerzo", exclamó categórica.
 

La instructora, desde 2020, del equipo tricolor, aseveró con respecto al papel de la tabasqueña en los éxitos del equipo tricolor: "Fernanda es histórica, es la primera gimnasta tabasqueña en formar parte de la selección nacional de gimnasia. Con su trabajo y disciplina, ella logró formar parte del equipo que estuvo en estas competencias de gran importancia para el país".
 

Con tono seguro, admitió que Ramírez del Puerto es pieza clave y fundamental para que el equipo sobresaliera en cada competencia: "Realmente me siento muy orgullosa de todo lo que ella creció deportivamente. "Siempre mostró una buena actitud en cada entrenamiento, es una atleta muy trabajadora, me escucha como entrenadora, y eso es muy importante para progresar y que se logren nuestros objetivos", agregó la maestra originaria de Tamaulipas.
 

La también entrenadora de la selección tamaulipeca de la especialidad se dijo segura de que lo que viene para Fernanda son grandes retos en la gimnasia rítmica: "Ella demostró de todo lo que es capaz, y no dudo que ahora logre formar parte del conjunto mayor de gimnasia rítmica que buscará un lugar en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y, ¿por qué no?, unos Juegos Olímpicos. Ella ha demostrado que con mucha disciplina los sueños se cumplen; no será un camino sencillo, pero tampoco imposible".
 

Con referencia al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), a donde se concentran para entrenar los mejores deportistas de la República Mexicana, y su estancia en ese lugar de competidores, hizo una reseña breve: "La rutina diaria de las gimnastas campeonas panamericanas no es fácil; ellas entrenan 8 horas al día y combinan sus estudios en línea. Su tiempo de descanso lo aprovechan para hacer tarea e ir a sus terapias de descarga muscular, así como la terapia psicológica deportiva".
 

Abundó que "mantenerse en el CNAR depende de tener una excelente disciplina, un buen rendimiento deportivo a nivel nacional e internacional, y además académico. También depende de que sean ordenadas en su día a día, dentro y fuera de las instalaciones del CNAR".
 

Para finalizar la entrevista, compartió un mensaje a los talentos deportivos y atletas de alta competencia: "A todos los atletas y talentos deportivos, no dejen de creer con fe que las cosas, con esfuerzo y disciplina, se cumplen. Que disfruten y valoren el proceso, aunque a veces no sea fácil. No se rindan, que las oportunidades son únicas".