• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 12 de Octubre de 2025

Corte revisará multimillonarias deudas fiscales de Salinas Pliego

La Suprema Corte de Justicia analizará al menos nueve créditos fiscales del Grupo Salinas por unos 48,382 millones de pesos, que el SAT reclama desde hace años.

Publicado el:

Redacción


La SCJN tiene en su agenda decidir sobre la exigibilidad de nueve créditos fiscales que el SAT reclama al conglomerado empresarial de Ricardo Salinas Pliego, por un monto total de 48,382 millones de pesos.

Estos casos involucran distintas fuentes de presuntas prácticas irregulares:

  • Uso indebido o inflado de pérdidas fiscales para disminuir el pago de impuestos.
  • Aplicación cuestionable de deducciones en ventas de acciones sin cumplir con cálculos legales.
  • Transferencias internas entre empresas del grupo para maquillar resultados.

Por ejemplo:

  • Uno de los créditos exige 24,968 millones de pesos por pérdidas fiscales no restituidas tras la eliminación del régimen de consolidación.
  • Otro adeudo ronda los 2,096 millones por cálculo incorrecto en venta de acciones.
  • Hay un crédito de 4,431 millones correspondiente al ejercicio de 2013.

El SAT afirma que en muchos de esos casos ya ha ganado en instancias inferiores, pero las empresas litigantes han utilizado recursos dilatorios para posponer la resolución definitiva.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación está por resolver como exigibles el pago de nueve créditos de Grupo Salinas por 48 mil 382 millones de pesos.”

Además, previamente se había reportado que Salinas Pliego enfrenta otro crédito fiscal discutido en la Corte por 33,306 millones de pesos derivado del ejercicio 2013, actualizado con recargos. 
También se han documentado disputas sobre montos menores, por ejemplo, mil 431 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2008. 

Estos litigios reflejan una estrategia legal prolongada que ha permitido diferir el pago de obligaciones fiscales del Grupo Salinas.

#TomaNota

  • La cantidad reclamada por el SAT asciende a 48,382 millones de pesos entre los nueve créditos en discusión. 
  • Los casos abarcan ejercicios fiscales entre 2008 y 2013.
  • La Corte deberá decidir si los créditos son “exigibles” legalmente.
  • En otros casos, Salinas Pliego ya acudió al expediente por créditos de más de 2 mil millones o 33 mil millones de pesos.