• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 27 de Octubre de 2025

Exfuncionarios deberán aclarar más de 1,200 mdp observados en Cuenta Pública 2024

Javier May advirtió que el OSFE dará seguimiento a las irregularidades detectadas en el ejercicio fiscal anterior, pese a la aprobación de la cuenta pública.

 

Publicado el:

Redacción


Carlos Manuel Merino Campos Carlos Manuel Merino Campos

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, confirmó que los exfuncionarios de la administración anterior están obligados a solventar las observaciones señaladas en la Cuenta Pública 2024 del Poder Ejecutivo Estatal, cuyo monto pendiente supera los 1,200 millones de pesos.

Aunque la cuenta pública correspondiente al gobierno del exmandatario Carlos Manuel Merino Campos fue aprobada por el Congreso local, el mandatario subrayó que dicha aprobación no exime la obligación de aclarar los recursos observados.

“La cuenta pública se aprobó con observaciones que los funcionarios tendrán que solventar; algunas seguramente son administrativas, otras irán más a fondo”, precisó May Rodríguez, al destacar que el objetivo es garantizar la transparencia y rendición de cuentas.

“La cuenta pública se aprobó con observaciones que los funcionarios tendrán que solventar; lo importante es que se hizo la observación”, señaló Javier May Rodríguez.

De acuerdo con cifras citadas por la bancada de Movimiento Ciudadano, solo el 18.37% de los recursos auditados ha sido solventado, lo que deja un 81.63% pendiente de aclarar, equivalente a cientos de millones de pesos que deberán justificarse ante las autoridades fiscalizadoras.

El gobernador informó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) será el encargado de dar seguimiento a cada una de las observaciones. En caso de detectarse irregularidades graves o falta de respuesta, el organismo podrá emprender acciones administrativas o legales para deslindar responsabilidades.

La postura del Ejecutivo Estatal reafirma la exigencia de orden, transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, así como el compromiso de revisar a fondo el uso del presupuesto ejercido por la administración pasada.