• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 31 de Agosto de 2025

Festival Cultural CICOM 2025 llega a su tercera edición

Este sábado 30 y domingo 31 de agosto, esta fiesta del arte y la identidad tabasqueña ofrece música, talento y gastronomía tradicional, teniendo como sede esta importante zona de la capital tabasqueña
 

En el marco de esta festividad, organizada por la Secretaría de Cultura, se rinde homenaje a una inolvidable artista tabasqueña, Dora María “La Chaparrita de Oro” en el aniversario de su natalicio

Publicado el:


El FECCI 2025 reúne música, gastronomía y talento local en su tercera edición; Gobierno del Pueblo invita a disfrutar de esta fiesta de sabores, ritmos y raíces

El Festival Cultural CICOM (FECCI) 2025 se consolida como un espacio de identidad y tradición en Tabasco. En su tercera edición, la fiesta del arte local combina cultura, música y gastronomía, con un homenaje póstumo a la cantante Dora María “La Chaparrita de Oro”, en el aniversario de su natalicio.

El evento se desarrolla los días 30 y 31 de agosto en la explanada del Centro de Investigación de las Culturas Olmeca y Maya (CICOM), de 11:00 a 20:00 horas, reuniendo a artesanos, escritores, músicos y cocineras tradicionales. La organización está a cargo de la Secretaría de Cultura.

La jornada del sábado estuvo dedicada a recordar a Dora María con una velada musical en la que participó el grupo Guayacán. El domingo, las actividades continúan con presentaciones de vestimentas tradicionales de la comunidad Yokot’an de Tamulté de las Sabanas, funciones teatrales y un reconocimiento al maestro Luis Jiménez. También se presentará la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado y, para cerrar el festival, el grupo Bpol y su Sonidera ofrecerán un espectáculo de salsa.

Con entrada libre, el FECCI promueve la cultura y la tradición tabasqueña a través de productos derivados del cacao, platillos típicos y la participación de cocineras tradicionales. Más que un festival, se ha convertido en un espacio para fortalecer las raíces, apoyar al talento local y compartir la riqueza cultural del estado.