• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

Gobernador ya no estará obligado a rendir su informe al Congreso

El Congreso de Tabasco aprobó una reforma constitucional que elimina la obligación del gobernador de comparecer ante el Pleno para entregar su informe anual de labores.

Publicado el:

Redacción


La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco aprobó con 29 votos a favor y 5 en contra una reforma a la Constitución Política local. 

Esta modificación exonera al gobernador de la presentación presencial del informe anual de gobierno ante el Pleno del Congreso.

La iniciativa, impulsada por el gobernador Javier May Rodríguez, plantea que la entrega del informe ya no requiera su comparecencia física en el recinto legislativo, sino que puede realizarse por otros medios, encubriendo un proceso que históricamente ha fomentado la rendición de cuentas directa entre Ejecutivo y Legislativo.

La propuesta suscitó fuertes críticas. El diputado del PRI Fabián Granier Calles calificó esta medida como “una cobardía”, rechazando la falta de diálogo directo y definiéndola como un retroceso en la rendición de cuentas.

Por su parte, desde el PRD se presentó una moción suspensiva para frenar el avance del dictamen, la cual fue rechazada con 26 votos en contra. 

“Pues de cobardía, de cobardía, esa es la postura… quieren cambiar la ley para que lo haga donde él quiera.” — Fabián Granier Calles, diputado del PRI

Los legisladores del PRD argumentaron que la reforma carece de legitimidad y es claramente un intento por evadir obligaciones constitucionales.

El coordinador parlamentario de Morena, Jorge Bracamonte Hernández, rechazó las declaraciones del diputado priista Fabián Granier Calles, quien calificó de "cobardía" la propuesta del gobernador Javier May Rodríguez para que sea el secretario de Gobierno quien entregue el informe anual de labores al Congreso local.

Bracamonte Hernández afirmó que dichos señalamientos están alejados de la realidad, ya que el gobernador mantiene una comunicación constante con la ciudadanía. “Lo hace en sus recorridos por el estado, en su contacto directo con el pueblo, en sus conferencias matutinas y en sus informes trimestrales. Siempre da la cara, de viva voz y de frente a la gente”, expresó el legislador morenista.

Recordó además que durante los seis años de gobierno de Andrés Granier Melo, el entonces mandatario nunca se presentó ante el Congreso a rendir su informe. En ese contexto, rechazó que la propuesta implique cobardía. “Ni que tuviera una orden de aprehensión como él”, acotó.