La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, expuso que Ricardo Salinas Pliego y sus empresas emplearon estrategias legales y contables para evitar el pago de impuestos durante más de 20 años.
El esquema incluyó la declaración indebida de pérdidas, fusiones diseñadas para aparentar quebrantos, manipulación contable y litigios prolongados que retrasaron el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
De acuerdo con la Procuraduría, solo en nueve juicios vinculados con cuatro de sus empresas, la deuda asciende a 48 mil 382 millones de pesos. En la mayoría de los casos, tribunales ya han dado la razón al SAT; la resolución final depende de la Suprema Corte.
“No es un asunto político, es un asunto de cumplimiento de la ley.”
Entre los ejemplos citados se encuentran pérdidas declaradas en 2010 por la compra de una aerolínea y reportes inflados en 2012 de empresas en crisis, con lo cual redujeron indebidamente sus impuestos.
El gobierno recordó que la figura de consolidación fiscal, utilizada por Grupo Salinas para diferir pagos, fue eliminada en 2014 debido a abusos generalizados.
La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que no se trata de un tema político, sino de aplicar la ley y asegurar que los grandes contribuyentes cumplan con el pago de impuestos.
