Entre los servicios que llegaron con las Jornadas a esta comunidad, también están los relacionados con finanzas, salud, asistencia social, movilidad, asesoría jurídica, trámites en la Secretaría de Gobierno, orientación a mujeres, acciones para el medio ambiente, deportes y muchos otros más.
Desde la ranchería Francisco Sarabia, en el municipio de Teapa, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, inició una gira de trabajo enfocada en el desarrollo comunitario y el bienestar social. Acompañado por todo su gabinete, órganos estatales y representantes del Poder Judicial y la Federación, el mandatario reafirmó su compromiso con las comunidades más necesitadas.
“La paz es fruto de la justicia y estamos impulsando el desarrollo comunitario, atendiendo las causas que generan la pobreza”, expresó May Rodríguez durante su intervención en el Centro Integrador. Destacó que, con el respaldo del Gobierno de México y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anualmente se destinan 570 millones de pesos en programas de bienestar para el municipio de Teapa, sumando esfuerzos estatales, federales y municipales.
La jornada del gobernador comenzó con la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en la cabecera municipal. Posteriormente, se trasladó a la ranchería para realizar audiencias públicas, entregar Certificados y Tarjetas del programa Tandas para la Mujer, y finalmente dar el banderazo de inicio a la construcción de un cárcamo pluvial en el ejido Manuel Buelta y Rayón.
El presidente municipal, Miguel Ángel Contreras Verdugo, celebró el segundo aniversario del nombramiento de Teapa como Pueblo Mágico, subrayando que la presencia del mandatario estatal reafirma un gobierno cercano a la gente.
“La paz es fruto de la justicia y estamos impulsando el desarrollo comunitario.”
Por su parte, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, informó que además de los programas sociales, se ejecutan obras públicas por más de 134 millones de pesos en Teapa. Destacó la construcción de Viviendas para el Bienestar y la rehabilitación de la Piscifactoría, que impulsará la producción acuícola estatal.
La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, anunció que del 1 al 16 de julio estará abierto el proceso de incorporación a los programas Bienestar y Plenitud, dirigido a personas adultas mayores de 63 y 64 años. Invitó a la población que aún no es beneficiaria a registrarse en los módulos correspondientes.
Durante las Jornadas, también se ofrecieron servicios de salud, asesoría jurídica, asistencia social, finanzas, movilidad, orientación a mujeres, medio ambiente y deporte, acercando soluciones integrales a la comunidad.
