• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Gobierno del Pueblo entrega obras por 36.3 mdp en Nacajuca; “vienen cosas buenas para la zona Yokot'an”, anuncia May

En gira de trabajo por Nacajuca, el Gobernador entregó la rehabilitación del pavimento asfáltico del camino Villahermosa-Comalcalco y el puente vehicular en el camino Guaytalpa-Soyataco, que en conjunto benefician a más de 57 mil ciudadanos
 

Obras eran un compromiso “y con hechos estamos cumpliendo”, destaca el mandatario; el nuevo puente sustituye a uno con más de 45 años de servicio

Publicado el:

Redacción


El Gobernador entregó el nuevo puente vehicular en el camino Guaytalpa-Soyataco, con una inversión de 23.9 millones de pesos El Gobernador entregó el nuevo puente vehicular en el camino Guaytalpa-Soyataco, con una inversión de 23.9 millones de pesos

Con una inversión total de 36.3 millones de pesos, el Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, entregó obras de infraestructura carretera en el municipio de Nacajuca, dirigidas a fortalecer la conectividad y las condiciones para el transporte y el comercio en comunidades de la zona indígena Yokot’an.

Durante su visita, el mandatario inauguró la rehabilitación del pavimento asfáltico del camino Villahermosa-Comalcalco, con una inversión superior a los 12 millones 450 mil pesos. Esta vía estratégica conecta los municipios de Paraíso, Comalcalco y Jalpa de Méndez, y beneficia a 51 mil 907 habitantes.

“Algo que hemos indicado al director de la Junta Estatal de Caminos (JEC) es que no dejemos caer esta vía, que estemos pendientes para darle mantenimiento. Es una importante vía de comunicación en el estado que en la mañana y en la tarde registra una importante afluencia”, expresó Javier May al entregar la rehabilitación de 15.3 kilómetros de camino.

Durante la gira de trabajo, también se hizo entrega del nuevo puente vehicular en el camino Guaytalpa-Soyataco, con una inversión de 23.9 millones de pesos. El puente sustituye una estructura de más de 45 años de antigüedad, y ahora cuenta con una longitud de 70 metros, un ancho de 5.5 metros, barandales, banqueta y elementos estructurales tratados contra la corrosión.

El gobernador resaltó que esta infraestructura mejora significativamente la movilidad y apoya la actividad comercial de los artesanos y campesinos de la región. “Es importante para comunicarnos con otras comunidades, para el comercio. Esta es región de artesanos y campesinos que salen a vender afuera, y eso les facilita la comunicación y la actividad económica”, apuntó.

La nueva obra beneficia directamente a 6 mil 434 habitantes y se complementa con acciones de planeación participativa, como la entrega próxima de tarjetas a los Comités de Obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

Además, Javier May anunció avances en el mejoramiento del servicio de agua potable en la región, con la rehabilitación de la Planta Potabilizadora ‘El Mango’, la proyección de una nueva planta en Paraíso y la construcción de un Acueducto en Cunduacán, que beneficiará a localidades de Nacajuca y Jalpa de Méndez.