El Gobierno del Pueblo informó que iniciará los trabajos de rehabilitación de la pista de patinaje y el mantenimiento general del Complejo Deportivo Olimpia XXI, instalaciones que se encuentran en deterioro tras varios años de abandono. El anuncio fue realizado por el gobernador Javier May Rodríguez durante un recorrido de supervisión.
El mandatario estatal destacó que la inversión en infraestructura deportiva es parte de una estrategia para impulsar el desarrollo social y económico de Tabasco. En su visita, saludó a deportistas, entrenadores y padres de familia, entre ellos la patinadora multimedallista Elisa Ramírez del Puerto.
“Vamos a intervenir en un área importante para los jóvenes y deportistas, sobre todo después de los buenos resultados obtenidos en las Olimpiadas Nacionales de Conade 2025”, señaló.
El gobernador subrayó que el ejemplo de los medallistas nacionales ha generado mayor interés de la juventud en la práctica deportiva. Por ello, los trabajos atenderán la petición de patinadores que requieren una pista en condiciones adecuadas para sus entrenamientos.
Asimismo, adelantó que se rehabilitarán las obras inconclusas de la Ciudad Deportiva de Villahermosa y se invertirá en el mejoramiento de unidades deportivas en los Centros Integradores de los municipios, con el objetivo de ampliar el acceso al deporte en todo el estado.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, informó que el próximo lunes 1 de septiembre llegarán especialistas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para evaluar las acciones prioritarias en el patinódromo.
Entre las principales necesidades identificadas están la renivelación de la superficie de rodamiento y el reemplazo del acabado para cumplir con las especificaciones técnicas requeridas en futuras competencias. Casasús agregó que también se realizará mantenimiento general en Olimpia XXI, incluyendo trabajos de electrificación y jardinería, para garantizar instalaciones en óptimas condiciones para la ciudadanía.
En tanto, el director general del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, señaló que en la Ciudad Deportiva se avanza en la rehabilitación de las obras inconclusas del Palacio de los Deportes, con el fin de que pueda albergar competencias estatales y nacionales.
Ruiz Pérez recordó además que, a partir de 2026, se incrementará de 300 a 500 el número de atletas de alto rendimiento que reciben una beca mensual de 10 mil pesos, en apoyo a su formación y desempeño deportivo.