• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hacker del Cártel de Sinaloa rastreó a informantes del FBI y facilitó asesinatos

Auditoría del Departamento de Justicia revela que en 2018 el Cártel de Sinaloa accedió a datos y cámaras para ubicar y eliminar informantes en CDMX.

Publicado el:

La Verdad del Sureste


El atacante obtuvo registros de llamadas y datos de geolocalización, lo que le permitió monitorear los movimientos del agente y sus contactos. El atacante obtuvo registros de llamadas y datos de geolocalización, lo que le permitió monitorear los movimientos del agente y sus contactos.

En 2018, un hacker vinculado al Cártel de Sinaloa accedió al teléfono de un agregado legal adjunto del FBI en la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México. El atacante obtuvo registros de llamadas y datos de geolocalización, lo que le permitió monitorear los movimientos del agente y sus contactos.

Además, se infiltró en el sistema de videovigilancia urbana para seguir al funcionario a lo largo de la capital, identificar a sus reuniones y detectar potenciales informantes. Con esta información, el cártel intimidó y, en varios casos, asesinó a personas que colaboraban con el FBI.

El informe forma parte de una auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia sobre los retos que genera la "vigilancia técnica ubicua", término que alude a la proliferación de cámaras, datos de ubicación y comunicaciones móviles. El documento subraya que grupos criminales, incluso con capacidades limitadas, ahora pueden explotar dichas tecnologías.

“El cártel utilizó esa información para intimidar y, en algunos casos, asesinar a posibles fuentes o testigos colaboradores.”

El reporte no menciona nombres del hacker, del funcionario ni de las víctimas. Sin embargo, destaca que la amenaza fue calificada por agentes del FBI y la CIA como “existencial”.

Como respuesta, el FBI ha aceptado las recomendaciones del informe, entre ellas: documentar vulnerabilidades, implementar un plan estratégico contra la vigilancia técnica ubicua, delimitar claramente responsabilidades de respuesta ante incidentes y mejorar la capacitación técnica del personal.

Este no es un incidente aislado. Recientemente, la DEA denunció que el Cártel Jalisco Nueva Generación también espió a agentes en Estados Unidos y amenazó a familiares de informantes durante el juicio contra "El Menchito", hijo del líder del cartel.