• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 27 de Agosto de 2025

Lanza CCYTET edición 74 de revista “Diálogos”

Instrumento del Gobierno del Pueblo para hacer de Tabasco una sociedad del conocimiento
 

Se trata de aprovechar la ciencia y la tecnología no sólo como herramientas de transformación social, sino también para construir soluciones a las necesidades de las y los tabasqueños, afirmo Felipe de Jesús Sánchez Arias
 

La más reciente edición aborda temas especializados en los que se busca que converjan la tecnología con las humanidades y el desarrollo

Publicado el:


La nueva edición de la revista “Diálogos” aborda la relación entre ciencia, tecnología y humanidades, con un enfoque ético y cultural.

Con artículos que integran ciencia, tecnología y humanidades, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) presentó la edición número 74 de la revista “Diálogos”, publicación que busca promover la identidad, cultura y riqueza natural de la entidad, al tiempo de reflexionar sobre el papel de la innovación en la vida social.

Durante la presentación, realizada en el Centro Cultural Quinta Grijalva, el director general del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, subrayó que la divulgación científica es una herramienta clave para construir una sociedad del conocimiento en Tabasco. Señaló que la ciencia y la tecnología deben responder a las necesidades de la población y estar guiadas por la ética, la inclusión y el respeto.

“Una ciencia y tecnología que no responda a las necesidades de la gente queda vacía en su propósito”, enfatizó Sánchez Arias.

El funcionario destacó la importancia de reflexionar sobre el uso de herramientas como la inteligencia artificial, que deben ser analizadas desde un enfoque ético y humanista para evitar aplicaciones inadecuadas.

La subsecretaria de Formación y Fomento de las Artes de la Secretaría de Cultura, Karla Garrido Perera, y el director de Educación Superior de la Secretaría de Educación, Leonel Pérez Rivera, participaron en la ceremonia. Pérez Rivera resaltó que “Diálogos”, con más de dos décadas de historia, se ha consolidado como un referente en divulgación científica, impulsando el análisis crítico de la ciencia, la tecnología y la innovación en su relación con la sociedad y la educación.

Ante integrantes del Comité Editorial e invitados especiales, cada uno de los articulistas presentó una síntesis de sus colaboraciones. Entre los participantes se encuentran Blanca Patricia Castellanos-Potenciano, Ana Guadalupe Ramírez May, Marynor Ortega Ramírez, Eder Ramos Hernández, Erick de la Cruz Hernández, Miriam Sánchez de Dios y Genaro Hernández Velazco.