• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 09 de Julio de 2025

Llama Segob a iglesias a construir un México con paz y tranquilidad

Publicado el:


Ciudad de México, 7 de dic de 2024.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a las iglesias de todas las denominaciones y orígenes, entre ellas las tradicionales, a construir un México con paz, y explicó que ésta no solo es ausencia de conflictos, es también convivencia, fortalecimiento de los lazos comunitarios, armonía y bienestar familiar.
Durante el desayuno navideño de la Confraternidad Evangélica de México (Conemex), que integra a distintos movimientos y denominaciones cristianas evangélicas, al que asistió como invitada, junto con la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores, afirmó que “le apostamos al diálogo y a la concertación, nunca a la represión”.
Estuvieron presentes en el encuentro, de parte del Comité Ejecutivo de Conemex, su presidente, Julián Hernández; su secretario, Rubén Enríquez; su vicepresidente, Cirilo Cruz; y su director ejecutivo, Juan Ramírez.
La funcionaria federal explicó que el actuar de los servidores públicos se basa en una serie de principios, que los comprometen a respetar derechos humanos, a trabajar con honestidad y austeridad, sin corrupción, con vocación y mística de servicio a las comunidades.
“Realizamos tareas sustantivas en las que compartimos los mismos objetivos que ustedes, la construcción de la paz y el bienestar de la sociedad. Los gobiernos humanistas tenemos el alto compromiso de mejorar las condiciones de vida de la población en general, pero en especial de los que menos tienen”, acotó.
Recordó que en la Secretaría de Gobernación las acciones están fundadas en los 100 pasos para la transformación que ha marcado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo cual el gobierno está atento a las necesidades de la iglesia.
“Les decimos con sinceridad que queremos ser apoyo para ustedes y ayudarles en las gestiones que requieran sus iglesias. Por eso vamos a agilizar los trámites para que no tengan que ir hasta las oficinas de Gobernación, desde las distintas partes del país donde se encuentran; ya estamos trabajando en ello, y pronto tendrán noticias”, adelantó.