• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 24 de Marzo de 2025

Los de abajo

La diferencia entre un político y un politiquero

Publicado el:


No es lo mismo el gobernante que cumple lo que promete y el que solo engaña al pueblo con falsas promesas
Sin tanto aspaviento ni anuncios espectaculares, Javier May Rodríguez hizo lo que uno de sus antecesores prometió y jamás cumplió: rehabilitar la llamada vía corta, que comunica Reforma con Paraíso. Se invertirán 202 millones de pesos en esta reparación, que había sido una exigencia de los automovilistas que a diario utilizan esta vía de comunicación.
Desde que se construyó en el gobierno de Manuel Andrade hasta la fecha, la carretera ha sido escenario de terribles accidentes por el mal estado en que se hallan varios tramos y que le han costado la vida a infinidad de personas.
El percance más mortal ocurrió el 17 de mayo de 2024. Ese día perdieron la vida 13 personas en ese accidente carretero. Durante varios sexenios sólo le habían dado una manita de gato. Los baches y hoyos a lo largo de la carpeta asfáltica formaban parte del paisaje natural de la vía corta.
En 2019 un gobernador prometió repararla. Se apersonó hasta el municipio de Cunduacán para hacer el anuncio. El 3 de enero de ese año, declaró que la rehabilitación tendría un costo de 226 millones de pesos.
Ese día dio el banderazo al desmorre de maleza y árboles, porque según se dijo oficialmente, se iba a ampliar la vía corta, que los trabajos iniciarían en abril. Solo posaron para la foto con la entonces alcaldesa.
Todo quedó en una promesa vacía, una de las tantas incumplidas. Esa rehabilitación no se hizo, quedó en el olvido. Esa es la diferencia entre un gobernante que no tiene palabra con uno que sí sabe honrarla, que sabe cumplirla.
Ayer iniciaron las obras de modernización de esa importante vía de comunicación. En la primera etapa, que abarca la rehabilitación de 11 kilómetros, que van desde el entronque de la zona de La Isla hasta Cunduacán, con una inversión de poco más de 202 millones de pesos.
Se tiene previsto que esta reparación quede lista en el mes de mayo próximo. La segunda etapa iniciará hasta el próximo año.
Esa es la diferencia, también, entre un politiquero que, sin el menor escrúpulo, miente al pueblo, y un político que ejerce el poder para hacer el bien común, que cumple lo que promete.
GOBERNAR DE VERDAD
La gente se da cuenta de quien le habla con la verdad, solo plantea lo que puede cumplir y quien nada más es pura palabrería, jarabe de pico. No se olvidan los agravios que le infligieron al pueblo que ahora recobra la esperanza.
Javier May planteó durante su campaña 50 compromisos y uno a uno se ha ido cumpliendo sin tanta alharaca. El ejercicio del poder tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás, principalmente de los que menos tienen y no para servirse de él.
Los dislates del PRD
La solicitud del Ejecutivo hecha al Legislativo, que le autorice pedir adelantos de las participaciones federales para que el estado y municipios realicen obras prioritarias, fue interpretada por el PRD-Tabasco cono un virtual endeudamiento.
Su dirigente, Rafael Acosta León, ávido de reflectores, convocó a una rueda de prensa para criticar esa petición porque, según él, “prácticamente se está endeudando al pueblo” con esa estrategia financiera asumida por el llamado Gobierno del Pueblo.
Dice que le resulta “extraño” que después de solicitar un crédito por casi cinco mil millones de pesos, ahora pida un adelanto de los recursos federales.
Quizá el exalcalde de Cárdenas no leyó o escuchó lo que dijo el titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos de Banobras, Antonio García Carreño, que este adelanto de recursos, a partir de las aportaciones del FAIS, gobierno y ayuntamientos podrán “lograr una mejor planeación de obras, evitando el encarecimiento de los materiales y con mayores oportunidades de construir infraestructura social en corto plazo”.
Expuso que de aprobarse en el Congreso el adelanto de los mil 800 millones de pesos que se han solicitado, “Tabasco sería de las primeras entidades en impulsar esta estrategia conjunta que prioriza el desarrollo de las comunidades”.
García Carreño considera que con esta “estrategia global de financiamiento, “el riesgo de un mal uso se minimiza de manera importante”.
Como se podrá advertir no hay nada de “extraño” ni significa un “endeudamiento” como supone el PRD-Tabasco. Ser oposición implica también ser responsables en los dichos y los hechos, porque si no les pasa como en la casa del jabonero: el que no cae, resbala.