• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 10 de Julio de 2025

Magistrados del TFJA bajo escrutinio por múltiples casos de abuso laboral

Denuncias recientes revelan corrupción, acoso y omisiones en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Publicado el:


La Magistrada Magda Zulema Morsi Gutiérrez enfureció cuando supo que otro magistrado, Ricardo León Caraveo, atendió denuncias de cinco mujeres por violencia de género

Un grupo de magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), vinculado al calderonismo, enfrenta serias acusaciones por acoso, violencia laboral e irregularidades en la gestión interna. Las denuncias fueron presentadas ante la Junta de Gobierno y Administración del TFJA tras los señalamientos del magistrado Ricardo León Caraveo, quien denunció “violencia permanente y sistemática” por parte de sus colegas.

Entre los casos que han salido a la luz, destaca el de María Goreti Álvarez Cadena, exempleada de la Sala Regional Occidente. En agosto de 2024, fue reasignada tras una solicitud aprobada, pero comenzó a recibir trato hostil: le decían que “no daba el ancho” pese a jornadas extenuantes de hasta 13 horas, incluidas fines de semana.

Su denuncia, presentada en noviembre en Guadalajara, acusó a la magistrada Teresa Martínez García de intimidación, humillación y agresiones verbales continuas. A pesar de que la investigación inició en diciembre, no se aplicaron medidas cautelares y Álvarez Cadena fue despedida en enero de 2025, antes de que se determinara la inexistencia de acoso.

Un informe de marzo de 2025, basado en una encuesta interna, reveló que 21 de 38 trabajadores de la Sala Occidental (55.3?%) afirmaron presenciar malos tratos, incluidas agresiones verbales, gritos y descalificaciones. De ellos, 7 denunciaron conductas reiteradas en los últimos dos años. Aun así, la Junta dictaminó que no había hechos específicos atribuibles a Martínez García y cerró el expediente.

El magistrado León Caraveo también acusó amenazas e insultos por parte de la magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, sin recibir apoyo institucional: el presidente del TFJA, Guillermo Valls Esponda, le respondió: “Adáptate, el nuevo eres tú”.

Estas denuncias evidencian una cultura de encubrimiento en el TFJA, donde las decisiones arbitrarias y el acoso quedan impunes, lo que refrenda el panorama descrito inicialmente por León Caraveo: un sistema que perpetúa la impunidad y responde con omisiones institucionales.