• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

México busca relación de respeto e igualdad con Estados Unidos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de México con una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la defensa de la soberanía.

Publicado el:

Redacción


“Lo que buscamos siempre es una relación como iguales. Frente a declaraciones falsas, respondemos con firmeza, pero sin confrontación. “Lo que buscamos siempre es una relación como iguales. Frente a declaraciones falsas, respondemos con firmeza, pero sin confrontación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que el país mantendrá una relación cercana y respetuosa con Estados Unidos, basada en una visión de iguales, sin renunciar a la defensa firme de la soberanía nacional.

Durante su pronunciamiento, Sheinbaum destacó la importancia de los vínculos entre ambos países, que comparten una frontera de 3 mil kilómetros, una estrecha relación comercial y lazos migratorios significativos, con 40 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos y alrededor de un millón de estadounidenses en México.

“Lo que buscamos siempre es una relación como iguales. Frente a declaraciones falsas, respondemos con firmeza, pero sin confrontación. Queremos lo mejor para México, para los mexicanos que viven allá y también para Estados Unidos”, subrayó.

La mandataria reiteró su compromiso con la defensa de las y los mexicanos que residen en territorio estadounidense, y llamó a actuar con responsabilidad y serenidad ante cualquier diferencia diplomática. “Hay que actuar con la cabeza fría, sobre todo en nuestra relación con Estados Unidos. Nuestra prioridad es proteger a nuestros connacionales, quienes enfrentan situaciones difíciles”, enfatizó.

“Queremos lo mejor para México y para los mexicanos que viven allá, sin confrontación pero con firmeza en la defensa de nuestra soberanía.”

Sheinbaum resaltó que las contribuciones de la comunidad mexicana en Estados Unidos benefician a ambas naciones. Tan solo el año pasado, los connacionales enviaron remesas por 64 mil millones de dólares, lo que representa un importante flujo de divisas para México.

Además, consideró injusta la posibilidad de aplicar impuestos a las remesas, al recordar que esa medida violaría el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, vigente desde 1994.

En ese contexto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que el Gobierno mexicano mantiene una relación cordial y con buena comunicación con las autoridades estadounidenses, especialmente en temas comerciales. Detalló que se han abordado asuntos como el acero, el aluminio y otros sectores clave, en un marco de respeto mutuo.

“Hemos avanzado conforme a las instrucciones de la presidenta. Hay respeto por México y por nuestra mandataria en cada encuentro con las autoridades comerciales de Estados Unidos”, afirmó Ebrard.