2.-MOVITAB vendría a suplir al Transbus; un proyecto para que sean articuladas dobles y con doble piso
3.-Amenaza la variante Delta del COVID-19, más letal y lo peor es que se esparce por el mundo.
4.-Quiere el INE dar castigo ejemplar al Partido Verde (PVEM) por usar “influencers” de manera ilegal
5.-Pedro Hernández, dirigente estatal de Morena, confía que el próximo Congreso local represente a los tabasqueños.
EL GOBERNADOR DEL ESTADO, ADÁN AUGUSTO López, está aguantando lo más que puede en el semáforo amarillo, que en realidad es naranja subido. Lo ha declarado en varias ocasiones, es por salud, pero también se trata de no lastimar a los comercios. Pero, ¿qué tanto estamos haciendo para evitar caer en semáforo rojo? Muy poco, por lo menos hay quienes siguen sin solidarizarse con el pueblo. López Hernández como mandatario está preocupado, sabe que esta pandemia no lo deja gobernar a como él quisiera; sin embargo, toma las acciones necesarias para tratar de no afectar a los ciudadanos. La pandemia nos está enseñando y mucho, sobre todo que es una problemática mundial y general, pero al parecer algunos lo siguen tomando a la ligera. Necesitamos urgentemente una cultura ética, que nos haga pensar en todos. Será necesario que se aplique un poco más la ley, sobre todo en el transporte público.
SIGUEN EN AUMENTO LOS CASOS DE COVID-19 en Tabasco, escribió el doctor Luis Pérez Maldonado: “somos un reflejo exacto paso a paso, de lo que pasó en Europa: inicia la pandemia, no se tomaron medidas oportunas en aeropuertos garitas y aduanas; llega el primer pico de la pandemia, muchos hospitalizados y muertos, hospitales saturados, luego, baja el pico, se aplana la curva (diría Gatell), se relajan las medidas, llegan las vacunas, se relajan aún más las medidas y se dispara la segunda oleada de contagios y dan marcha atrás los semáforos y de nueva cuenta al confinamiento…La principal agravante que detonó en México la reactivación de la pandemia, fueron las elecciones, con el desorden de los montones de personas detrás de los candidatos, y con cierres de campaña, donde el que más gente acarreara, era el que -según ellos- iba a ganar, con un INE indolente y complaciente que jamás sancionó a nadie a pesar de tener personal en todos los cierres de campaña.
SIGUE EL ESPECIALISTA QUE UNA MENCIÓN aparte merece el transporte público siempre saturado, “sin nadie que los vigile, en vez de eso van a vigilar al comercio establecido, siendo que al parecer son los que, en su gran mayoría, sí guardan las medidas sanitarias y por otra parte, también a confinar, impedir, humillar y limitarle el acceso a los comercios a los adultos mayores, que son los únicos que en su mayoría ya están vacunados con su esquema completo, pero que eso no vale…¿No sería bueno que el comprobante del esquema completo de vacunación, fuera una especie de pase para el acceso a comercios para los adultos mayores, quienes presuntamente eran los de mayor riesgo y quienes a veces no tienen quien les haga sus compras? Pues ni modo, a terminar de aniquilar la economía”. Creo que lamentablemente tiene razón.
EL CAMINO DE LOS MIGRANTES, para muchos de ellos tiene que ser por Tabasco, otros prefieren pasar en el lado de Chiapas. Este grupo se ha quejado de lo mal que la pasan cuando cruzan buscando el sueño americano. En la entidad se ha tratado de darles todas las facilidades, siempre y cuando cumplan con los protocolos. El pasado viernes, el gobernador del estado anunció que construirá un nuevo albergue para migrantes y refugiados, en Villahermosa. Apuntó que organizaciones internacionales como la ACNUR les dará seguimiento y orientación para que el albergue tenga un modelo de atención especial.
MIGUEL OJEDA ORTIZ, SUBSECRETARIO de Movilidad, informó que en la segunda etapa del proyecto de mejora del transporte conocido como MOVITAB, se contempla la incorporación de unidades articuladas dobles y otras con doble piso. Destacó que estas unidades se estarían utilizando en avenidas rectas como son el Periférico, Ruiz Cortines, y avenida Gregorio Méndez, también se estarían enviando hacia la periferia de la ciudad de Villahermosa, para darle transporte también a las comunidades cercanas del municipio de Centro. Indicó que estás serían 20 unidades articuladas y 40 de doble piso y estarían en funcionamiento a partir del próximo año. Hay que terminar con el fraude que fue el Transbus ideado por el granierato.
Y SI CON EL COVID 19, QUE SE VOLVIÓ familiar para nosotros, pensamos que con la vacuna ya librábamos el asunto, resulta que la jefa científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, señaló que la variante Delta del COVID-19, se encamina a ser la más dominante en todo el mundo, ya que los casos que se han detectado en últimas semanas se ven asociadas a ella. La especialista dijo que esta cepa renombrada, fue descubierta en la India y que en Gran Bretaña ha registrado ya un aumento de casos, en donde se ha identificado que el causante de los nuevos contagios es dicha variante de preocupación. Expuso que se le puede atribuir una mayor transmisibilidad, pero hasta el momento no se puede percibir como más mortífera que el SARS-CoV-2 o las otras variantes conocidas.
EL DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIO de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Erasmo Martínez Rodríguez afirmó que la deserción escolar en el último semestre fue poca y “no ha sido grave”, pese a la pandemia de COVID-19. Informó que solo el 6 por ciento de los inscritos dejó sus estudios, es decir, unos 3 mil 600 estudiantes de un total de 60 mil matriculados. Apuntó que en total egresarán 17 mil alumnos. El funcionario estatal detalló que recibirán 22 mil nuevos estudiantes en el próximo ciclo escolar. Además sostuvo que ante la posibilidad de que continúen las clases a distancia y para evitar que otros alumnos dejen los planteles ya trabajan en estrategias para que todos accedan a sus asignaturas.
EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que la sanción que se le debe poner al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por usar “influencers” para propaganda política y además violando las leyes, debe ser ejemplar. Durante la sesión del Consejo General del INE, dijo que lo que hicieron estas personas fue propaganda en plena veda electoral, algo que constituye una violación a las normas del proceso y a la ley en la materia. Expuso que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, será la encargada de imponer las sanciones correspondientes.
SI ALGO NOS ENFADA ES QUE SUBAN los productos básicos de precio. La Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla advirtió que podría haber un aumento en los productos de maíz, entre ellos la tortilla; debido a que precio de la harina subió entre 8% y 10%. Rubén Montalvo Morales, presidente del organismo, mencionó que esta alza es realmente preocupante. “Si esto continúa, la escalada de precios hará de la tortilla un producto fuera del alcance de muchos mexicanos, pues no sabemos hasta donde llegaría”, advirtió.
PEDRO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, DIRIGENTE estatal de Morena dijo confiar que la oposición en el próximo Congreso local, verdaderamente represente los intereses de los tabasqueños, y no busque oponerse a todo, sin razón. Indicó que no se puede permitir que el llamado bloque opositor que formaron Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), le vayan hacer daño a Tabasco. Respecto a las impugnaciones que presentó la oposición contra los triunfos de Morena, en alcaldías y diputaciones locales, Hernández Jiménez expresó que confía que les den la razón, debido a que ganaron de forma limpia. Tampoco hay que olvidarse de Cuduacán.
LA ADQUISICIÓN DE DEER PARK FORMA PARTE del proyecto de rehabilitación de las refinerías del país para consolidar la producción nacional de energéticos y evitar que sus costos estén sujetos a la especulación. Como parte de “Contigo en la distancia”, Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena el programa especial de Canal Catorce “Deer Park. ¿La nueva joya de PEMEX? en el que el periodista Jenaro Villamil conversa con el ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, sobre la reciente adquisición de las acciones de la refinería texana que administraba la empresa estatal en sociedad con la petrolera Shell desde hace 28 años. Este domingo a las 19:00 horas.
DESDE EL TAPANCO
DE ACUERDO A LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON reveló que aproximadamente para septiembre sea el mes en que México registrará una tercera ola de COVID-19. El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud prevé que se vuelva al panorama de principios de 2020 si la población no continúa con las medidas sanitarias. Según con las estimaciones, entre septiembre y octubre México podría regresar a las cifras de principios de 2020 se registraba un promedio diario de mil 554 muertes con hospitales saturados. Pero no se trata de una fatalidad, lo podemos evitar…si queremos.