• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 24 de Marzo de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol

Publicado el:


1.- Nueva pausa a la aplicación de aranceles a productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos
2.- Planes del gobierno federal para reactivar la actividad económica en el estado
3.- En operativo decomisan 42 celulares, armas hechizas y droga en el CREST

PUES QUE SIEMPRE NO SE APLICARÁN impuestos arancelarios a productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos. El presidente Donald Trump reculó de esa arbitraria decisión luego de sostener una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum en la que reconoció el “arduo trabajo y cooperación” de México para “impedir que los migrantes ilegales” ingresen a suelo norteamericano y “detener” el tráfico de fentanilo.
Al menos eso no ocurrirá hasta el próximo dos de abril a los productos mexicanos incluidos en el TE-MEC. Dice el mandatario republicano que le hizo un “favor” a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero más bien tuvo que recular porque el sector empresarial estadounidense le había advertido de las graves consecuencias que habría para la economía de su país si se aplicaban los aranceles.
Al presidente se le conoce por ser un fanfarrón, de todo siempre quiere sacar ventaja y mostrarse como buena onda cuando en realidad sus arbitrariedades, como aplicar 25 por ciento de impuestos a productos mexicanos, solo perjudican a los estadounidenses porque tendrán que pagar más por lo que compran proveniente de México y Canadá, y próximamente de todo el mundo si insiste en declarar una guerra comercial internacional.
La presidenta ni se amilanó ni se envalentonó como mal sugería la oposición, que clamaba por una respuesta contundente a las decisiones arbitrarias de un presidente ególatra y pendenciero, para que entonces sí se nos viniera un vendaval.
Hizo lo que aconsejaba Kaliman al pequeño Solín: Serenidad y paciencia, mucha paciencia. Se mantiene en pie la concentración del domingo, que no es para mostrarle el músculo a Donald Trump, sino para que quede muy claro que la presidenta tiene y goza de la confianza y del respaldo del pueblo.
LOS ADVERSARIOS Y DETRACTORES DEL GOBERNADOR, Javier May Rodríguez, deben estar que no los calienta ni el sol, porque su estrategia de desestabilizar a su gobierno no ha funcionado ni funcionará porque está basada en infundios y difamaciones.
Por eso no les debió caer muy bien, el anuncio que hizo el miércoles pasado el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, que el gobierno de la presidenta echará a andar una serie de proyectos para reactivar la economía en la zona petrolera de Tabasco, concretamente la de Paraíso.
Además, se le dará un fuerte impulso a las actividades económicas para que Tabasco salga del atraso en el que lo metieron quienes gobernaron anteriormente, esos que decían que tenían la certeza, las soluciones, que se creían muy populares y resultaron ser unos pillos, así como el que ofreció reconciliación y trató a garrotazos a los tabasqueños.
Y más coraje les dio al enterarse de que la mandataria apoyará con todo al gobernador para que la Feria Tabasco 2025 sea todo un éxito, porque considera que es un evento estratégico para promover el desarrollo económico y social del estado.
CON LA NOVEDAD DE QUE HUBO otro operativo al interior del Centro de Reinserción Social de Tabasco (CREST) y las autoridades que lo llevaron a cabo, la noche del miércoles pasado, decomisaron 42 celulares, 18 puntas metálicas hechizas, 12 chips para celular y diversas dosis de marihuana y cristal. Con razón había un alza en las extorsiones virtuales.
Según el parte informativo policial las fuerzas de seguridad ingresaron al centro penitenciario pasada la media noche, donde realizaron la revisión de las distintas áreas, para el aseguramiento de los objetos y el levantamiento de evidencias, mismos que servirán para las investigaciones.
Estas acciones forman parte de la renovada estrategia de seguridad en Tabasco, con la coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación y que en la víspera ha arrojado la detención de diversos generadores de violencia y la disminución gradual de delitos, dice el comunicado.
Por años el sistema penitenciario del estado estuvo en manos de quien decían que era un policía modelo y hasta reconocimientos le dieron, al estilo Genaro García Luna, y resultó que era el jefe de una célula criminal apodado, según informes de inteligencia militar, el “Comandante H”. Me suena ese nombre.