• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 11 de Julio de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.-El gobernador Javier May anunció acciones para cuidar flora, fauna y cultura en Museo La Venta
 

2.- El exgobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo y los 15 millones de huachicol
 

2.- “Totalmente exagerada” la decisión de EE. UU de cerrar la frontera al ganado mexicano

Publicado el:


EL PARQUE MUSEO LA VENTA y el Parque Tomás Garrido en Villahermosa recibirán una atención especial, anunció el gobernador Javier May. Indicó que las piezas colocadas por el poeta Carlos Pellicer serán preservadas de la intemperie con material no invasivo. Tiene razón, el parque sufrió de malas intervenciones por gobiernos anteriores, que provocaron la ruptura del proyecto original. De inmediato quienes se oponen a que ahí se construya el Museo Nacional Olmeca dijeron que “la intervención” sería una manera de dañar el legado de Pellicer y el área arbolada. Ya lo ha dicho May: se cuidará ese espacio. Y tiene palabra, ya lo verán.
 

RESULTA QUE LOS 15 MILLONES de litros de combustible robado en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, pertenecen a una empresa asentada en Baja California y cuyo socio mayoritario es el exgobernador panista Ernesto Ruffo Appel. La compañía se denomina Ingemar y es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la empresa estadounidense Belar Fuels por falsificación de documentos para ingresar más hidrocarburo del autorizado, según reportó el diario El Heraldo de México en su edición de ayer.
 

LA GOBERNADORA DE ESA ENTIDAD, Marina del Pilar Ávila, confirmó que la empresa de Ruffo Appel es investigada por la FGR. Este cuantioso decomiso de huachicol, el más grande hasta del que se tenga registro, se relaciona con otro que se realizó hace unas semanas en Tamaulipas. En un puerto tamaulipeco el Gabinete de Seguridad federal aseguró un buque cargado con 10 millones de combustible. Este decomiso llevó a las autoridades federales a seguir la pista del hidrocarburo y así dieron con estas dos empresas presuntamente implicadas en el aseguramiento de Ramos Arizpe y Saltillo.
 

ERA EVIDENTE QUE NO SOLO LAS BANDAS CRIMINALES están implicadas en el robo de combustible, sino además políticos y empresarios no solo nacionales sino también extranjeros, porque este negocio ilícito deja jugosas ganancias, pero que resulta muy perjudicial para las finanzas de Pemex, que de por sí enfrenta una situación complicada. Ruffo Appel no negó ser socio mayoritario, hay pruebas de que lo es y las autoridades las tienen en su poder, de modo que no le quedó de otra que declararse “dispuesto a colaborar” con las pesquisas de la FGR. Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que se combatirá el huachicol “hasta donde tope” y que no habrá consideración con nadie, entiéndase políticos, funcionarios y empresarios que estén ligados a esta ilícita actividad.
 

AQUÍ EN TABASCO DESDE HACE TIEMPO se sabía quién era el que lideraba el robo de combustible, pero como era parte del gobierno anterior, en lugar de encarcelarlo, le permitieron que actuara a sus anchas y ahora anda a salto de mata, huyendo porque la justicia federal ha ejercitado acción penal en su contra. Por cierto, el PAN no ha dicho ni pío. Bien que sabe que tienen mucha cola que les pisen, sobre todo cuando fueron gobierno con Vicente Fox y Felipe Calderón. Con este último exmandatario comenzó a gran escala el robo de combustible en el país.
 

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM expresó su desacuerdo con el gobierno estadounidense de volver a cerrar sus fronteras al ganado mexicano, por un nuevo caso de gusano barrenador del ganado en un municipio del centro de Veracruz. En su conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional calificó de “totalmente exagerada” esa medida del país vecino por la detección de un nuevo caso de esta plaga en Ixhuatlán de Madero.
 

DIJO QUE SE DEMOSTRARÁ A LAS AUTORIDADES estadounidenses de que la situación está bajo control y que no representa riesgo alguno, por lo que expresó su confianza de que pronto se volverán a abrir las fronteras al ganado mexicano. "Ayer pues al saber que había un caso, un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista pues toma una decisión totalmente exagerada, el volver a cerrar la frontera. De todas maneras, nosotros, ¿qué hacemos? Pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar, pues que está bajo control, y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer y prácticamente se debe de hacer", señaló la mandataria.
 

YA QUE HABLAMOS DE CONFLICTOS INTERNACIONALES, la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, el pasado tres de julio, ha generado un aparente conflicto diplomático entre México y El Salvador, debido a que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch habría sobrevolado en el espacio aéreo salvadoreño ante de aterrizar en esa pista colimense. "Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del Centro Nacional de Vigilancia (Cenavi) detectó, a las 13:00 horas del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador, El Salvador, como puede apreciarse en la gráfica de seguimiento de la aeronave", posteó Harfuch en su cuenta X.
 

ESO ENFURECIÓ AL GOBERNANTE SALVADOREÑO, más bien dictador, quien declaró que la aeronave provenía de Costa Rica y que ese país le alertó de esa presencia, y aseguró que El Salvador “no encubre criminales ni tolera el narcotráfico. "No lo hicimos antes, no lo haremos ahora", escribió también en su cuenta de X. Exigió una aclaración al gobierno mexicano. En respuesta, Harfuch detalló que “el Cenavi ordenó el despegue de aeronaves desde distintas Bases Aéreas Militares para interceptar la traza clandestina hacia los sitios de probable aterrizaje”.
 

AYER LA PRESIDENTA DIO POR ZANJADA LA DISCUSIÓN pública en redes entre el presidente salvadoreño y su secretario de Seguridad. Aunque aclaró que nunca hubo “mala fe” de su colaborador en la información que dio a conocer. “Ya lo aclaró el secretario, no hay que hacer un tema político de esto. No vamos a polemizar sobre este tema. Porque además nunca hubo mala fe, sencillamente se aclaró el tema y punto, hasta ahí”, expuso la mandataria.
 

DESDE EL TAPANCO
 

EL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA Epidemiológica (SINAVE) reportó que Tabasco registra 408 casos de violencia intrafamiliar y especificó que, en el periodo del 12 al 28 de junio hubo al menos 12 situaciones de violencia en el seno familiar.