• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

Noches Astronómicas llegan a la Perla de la Chontalpa

Cientos de personas participaron en talleres, charlas y observación astronómica como parte del programa del CCYTET en Comalcalco.

Publicado el:

Redacción


Comalcalco vivió la 6ª edición de las Noches Astronómicas, un gran evento que une ciencia, cultura y comunidad. Comalcalco vivió la 6ª edición de las Noches Astronómicas, un gran evento que une ciencia, cultura y comunidad.

Desde el parque central de la cabecera municipal de Comalcalco, cientos de familias vivieron una noche diferente llena de ciencia, cultura y tradición, como parte de las actividades de las Noches Astronómicas organizadas por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET).

El evento incluyó talleres interactivos, observación astronómica, arqueoastronomía, charlas científicas, comedia, música, exposiciones y juegos tradicionales de los pueblos originarios, en una jornada que combinó aprendizaje y entretenimiento para todas las edades.

La iniciativa contó con el respaldo de las Secretarías de Cultura, Seguridad y Protección Ciudadana, así como del presidente municipal Ovidio Peralta Suárez. Entre los asistentes destacaron la delegada federal de Programas para el Bienestar, Lorena Méndez Denis; Alfonso Gordillo Vázquez, director de Planeación Estratégica de la SSPC federal; y Karla Alejandra Garrido Perera, subsecretaria de Formación y Fomento de las Artes y la Cultura.

“La ciencia, más que un privilegio, es un derecho”, destacó Felipe de Jesús Sánchez Arias, director del CCYTET.

En su mensaje, el director general del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, subrayó la importancia de acercar el conocimiento científico a la ciudadanía mediante actividades lúdicas y formativas. “La ciencia, más que un privilegio, es un derecho. Queremos hacer de Tabasco una sociedad del conocimiento, donde todas y todos puedan tomar decisiones basadas en evidencia y pensamiento crítico”, afirmó.

Bajo un cielo estrellado que favoreció la observación astronómica, niñas, niños y jóvenes se mostraron especialmente entusiasmados con las dinámicas, que además de despertar su curiosidad científica, fortalecieron el sentido comunitario y cultural.

Las Noches Astronómicas se consolidan como un espacio de encuentro entre ciencia y ciudadanía, promoviendo la divulgación científica en espacios públicos accesibles para toda la población.