
Obispos del sureste de México se reunirán en Villahermosa para una procesión de fe sin precedentes. El evento, programado para el próximo sábado 13 de septiembre, forma parte de las actividades del año jubilar y busca reafirmar la unidad y la devoción de la comunidad católica.
La caminata solemne será encabezada por los obispos de la región y culminará en la Catedral del Señor de Tabasco.
El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, anunció que la procesión se llevará a cabo a lo largo de la avenida Paseo Tabasco, invitando a todos los fieles a unirse. La marcha religiosa representa la "búsqueda de Dios en este año de perdón, de misericordia y de bondad", según el obispo.
El evento contará con una amplia participación de distintos grupos religiosos, incluyendo a adoradores nocturnos, miembros de la Legión de María y otros grupos apostólicos.
También se espera la asistencia de seminaristas y sacerdotes provenientes de sus respectivas parroquias.
“Todo esto habla de la celebración de la búsqueda de Dios en este año jubilar, este año de perdón, de misericordia y de bondad”, refirió.
La procesión será la culminación de una serie de reuniones que los ministros católicos sostendrán en Villahermosa los días 11 y 12 de septiembre.
El punto culminante de la caminata será la entrada de los participantes por la Puerta Santa de la Catedral, el día 13, un gesto litúrgico que simboliza la purificación y la renovación espiritual.
Este significativo evento resalta la importancia de la provincia del sureste, que incluye a la Arquidiócesis de Yucatán, la Diócesis de Cancún-Chetumal, la Diócesis de Campeche y la Diócesis de Tabasco.
Estos actos religiosos no solo marcan momentos clave en el calendario de la Iglesia, sino que también fortalecen los lazos espirituales de la comunidad.