• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 25 de Abril de 2025

La PEC realiza infracciones “fantasmas”, acusa el CAT

La Policía Estatal de Caminos condiciona a algunos ciudadanos cuando van a paga su refrendo u otros trámites, a liquidar una presunta infracción a la ley de tránsito, sin que ésta le haya sido entregada al conductor o al propietario del vehículo, señala Sergio Antonio Reyes Ramos

Publicado el:


Rueda de prensa de integrantes del CAT. (Foto: Jorge Hernández)
Vhsa. Tab., 24 de abril de 2025.- Diariamente cientos de ciudadanos acuden ante la Policía Estatal de Caminos (PEC), a pagar el refrendo anual y las anteriores. A buena parte de ellos, se les condiciona dicha contribución a la liquidación de presuntas infracciones a la ley de tránsito, sin que éstas le hayan sido jamás entregadas al conductor o notificadas al propietario del vehículo, Acusa Sergio Antonio Reyes Ramos.
Son cargo de infracciones “fantasma” que realiza la Policía Estatal de Caminos (PEC), acuso el integrante del Colegio de Abogados Tabasqueños en rueda de prensa.
Esta acción es descubierta por los afectados hasta el momento en que van a realizar su pago de refrendo u otros trámites.
Así, mediante órdenes de pago para bancos o tiendas de convivencia, o en las propias receptorías, sin fundamentación jurídica y desglosamiento de los conceptos a pagar, se incrementa hasta en un 400 % o más, el costo de pagar una contribución fiscal, señala.
Afirma que esta práctica no solo es indebida sino absolutamente inconstitucional pues no tiene fundamento legal y por el contrario vulnera los derechos humanos a la seguridad jurídica y de audiencia.
Aunque esto no es en Tabasco conducta nueva, se ha incrementado su aplicación en el presente sexenio, asegura.
Reyes Ramos contó que en el juicio de amparo 183/2025-III un ciudadano logro la suspensión provisional y definitiva contra tal condicionamiento de tal modo que ya pagó únicamente el refrendo y ahora cuestiona la legalidad de las infracciones “fantasmas” que le atribuyen, pues en enero pasado el concepto fiscal era de $ 869.00 que con las infracciones hacían un total de $ 4, 126.00, sin que en ningún momento se le haya entregado la boleta correspondiente, ni la fecha, hora y lugar de las supuestas infracciones.
En el amparo, ni la Secretaria de Finanzas y Administración, ni la Policía Estatal de Caminos han acreditado haber acatado el procedimiento administrativo respectivo previsto en los artículos 43, 68, 75 y 80 bis, de la Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco ni las formalidades previstas en los numerales 8° y 122 al 126 del Reglamento de dicha ley.
El ciudadano también reclama ahora que, pese a que ya pagó el refrendo vehicular correspondiente al 2025, estando al corriente de los años anteriores, la Secretaria de Finanzas no le ha entregado ni la tarjeta de circulación ni las calcomanías correspondientes.
Sergio Antonio Reyes señaló que la ciudadanía tiene el derecho de apelar estás multas de tránsito, y poder hacer sus trámites sin que se les condiciones el pago de otros conceptos.
Finalmente apuntó que como colectivo pondrán a disposición de la ciudadanía un formato para que se interpongan recursos de amparo y puedan así deslindarse de infracciones que no habrían cometido.