Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó un Plan de Austeridad Republicana aprobado por su Consejo de Administración para ajustar su gasto operativo conforme al presupuesto federal, estableciendo que los servicios personales no superen los 114?074?mdp.
Eliminación de plazas duplicadas y reducción de personal de confianza
Se detectarán y eliminarán funciones redundantes, lo cual podría implicar el despido de cerca de 3?000 trabajadores de confianza.
Control estricto en viajes y viáticos
Queda restringido el uso de vuelos en primera o ejecutiva y comisiones con acompañante. Los viajes deberán estar plenamente justificados, pasar por varios niveles de autorización y privilegiar reuniones virtuales o el uso de las casas de visita de Pemex.
“Se eliminarán plazas duplicadas y se restringirán los viajes en primera clase, viáticos innecesarios y reembolsos de beneficios excesivos” —Plan de Austeridad de Pemex
Ahorro en servicios, asesorías y seguros
Solo se autorizarán consultorías en ausencia de capacidades internas; quedan suspendidas becas nacionales e internacionales (excepto las gestionadas por SECIHTI). Se elimina el reembolso de gastos médicos adicionales, homogeniza el seguro de vida y suspende seguros de ahorro o separación individual.
Racionalización de recursos operativos
Se recortarán membresías en clubes exclusivos, se limitarán arrendamientos, se reducirá el uso de papel, electricidad, agua y telefonía, promoviendo un consumo responsable.
Este plan representa un paso firme hacia la disciplina financiera en la petrolera, alineado con la estrategia de austeridad del Gobierno federal. Las medidas buscan recortar gastos sin sacrificar la operatividad de Pemex, aunque algunas han generado malestar entre el personal.
