• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 08 de Octubre de 2025

Programa de infraestructura carretera registra avance global de 60%

  • Representa una inversión de 17 mil millones de pesos y se tienen 70 frentes de trabajo en los que laboran 6 mil trabajadores con el apoyo de mil 700 máquinas
  •  
  • El Programa de Infraestructura Carretera se divide en obras de continuidad; ejes prioritarios; puentes y distribuidores viales, y el Programa Carretero de Guerrero. Además, se intervienen ocho autopistas con una inversión mixta de 14 mil mdp

Publicado el:

Redacción


El Gobierno federal reporta un avance del 60% en obras carreteras, con entregas próximas en varios estados y una inversión superior a 17 mil millones de pesos. El Gobierno federal reporta un avance del 60% en obras carreteras, con entregas próximas en varios estados y una inversión superior a 17 mil millones de pesos.

El Programa de Infraestructura Carretera del Gobierno de México registra un avance global del 60%, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La inversión total asciende a 17 mil millones de pesos y actualmente se desarrollan 70 frentes de obra con la participación de 6 mil trabajadores y mil 700 máquinas.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este progreso permitirá cerrar el año con resultados sólidos en materia de conectividad y movilidad. Subrayó que la planeación y las licitaciones se aceleraron para iniciar las obras en tiempo, lo que beneficia directamente a comunidades que dependen de mejores vías de acceso.

El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, explicó que las obras se agrupan en cuatro rubros: proyectos de continuidad, ejes prioritarios, puentes y distribuidores viales, y el Programa Carretero de Guerrero.

Entre los proyectos más avanzados están:

Puente Nichupté (Quintana Roo): 87% de avance, concluirá en diciembre.

Puente Rizo de Oro (Chiapas): 82% de avance.

Carretera San Ignacio-Tayoltita (Sinaloa–Durango): lista para inauguración.

Puente Jojutla (Morelos): concluye y entra en operación el 9 de octubre.

“El avance del 60% en obras carreteras permitirá cerrar el año con mejores vías de conexión en todo el país.”

Eje Cuautla-Tlapa (Morelos, Puebla, Guerrero): 48% de avance.

#TomaNota

Obras con entregas en octubre: Puente Jojutla (Morelos) y Guaymas–Esperanza–Yécora–Chihuahua (inicio el 15 de octubre).

Cierre del año con obras concluidas en Quintana Roo, Sinaloa y Durango.

Inversión mixta adicional: 14 mil mdp para ocho autopistas.

Red federal total: 53 mil km, de los cuales 43 mil son libres de peaje.

El programa incluye además 21 puentes y distribuidores viales, de los cuales ya iniciaron 11, con una inversión de 1,800 millones de pesos. En Guerrero se intervienen 68 puentes, con 17 ya terminados.

El avance en infraestructura carretera busca mejorar la conexión entre comunidades, fortalecer el comercio regional y reducir tiempos de traslado en los principales corredores del país.