• La Verdad del Sureste |
  • Sábado 11 de Octubre de 2025

¿Quién recibía dinero de “El Mayo”?, pide Sheinbaum que se denuncie

La presidenta instó a denunciar a quienes recibieron dinero del Cártel de Sinaloa, tras confesiones de Ismael “El Mayo” Zambada.

Publicado el:

Redacción


La presidenta Claudia Sheinbaum exhorta a denunciar a quienes fueron beneficiarios de sobornos del Cártel de Sinaloa La presidenta Claudia Sheinbaum exhorta a denunciar a quienes fueron beneficiarios de sobornos del Cártel de Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció hoy sobre las impactantes declaraciones de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, quien durante su juicio en Nueva York afirmó haber pagado sobornos a altos mandos militares, policiales y figuras políticas en México a lo largo de 45 años. 

En su conferencia matutina, la mandataria calificó estas revelaciones como sumamente graves y exigió que se presenten denuncias concretas para que las acusaciones no queden en el aire.

"Si se hacen esas acusaciones, tienen que venir acompañadas de una denuncia", afirmó Sheinbaum. "¿A quién le daba dinero? Tiene que haber una denuncia formal para que se pueda dar seguimiento legal a este asunto", insistió la presidenta, subrayando la importancia de que la justicia actúe. 

Estas declaraciones de Zambada, difundidas por medios de comunicación y en las cortes estadounidenses, sugieren que la red de corrupción que le permitió operar con impunidad durante casi medio siglo involucraba a funcionarios de distintos niveles del gobierno mexicano.

Sheinbaum aclaró que su gobierno no tiene acceso a más información que la que ya es pública sobre el caso de Zambada. 

“Pues tiene que haber una denuncia, ¿no?... ¿A quién le daba dinero?” —Claudia Sheinbaum

"No tenemos más detalles de lo que ha salido en los medios de comunicación y en la corte de Estados Unidos", explicó, lo que dificulta una investigación interna inmediata sin una denuncia formal que sirva de base.

La presidenta también expresó su interés en que se esclarezcan las circunstancias bajo las cuales "El Mayo" fue extraditado o trasladado a Estados Unidos para su enjuiciamiento. 

Sheinbaum considera que es vital que se analice de forma transparente cómo se llevó a cabo su detención y su posterior traslado, ya que estos procesos también son de interés público y deben ser examinados cuidadosamente.

Las afirmaciones de Zambada, quien a sus 77 años ha sido uno de los capos más escurridizos de la historia del crimen organizado, ponen de manifiesto la profunda corrupción que ha facilitado la operación de los cárteles en México durante décadas. 

La exigencia de la presidenta Sheinbaum de formalizar las denuncias busca convertir las revelaciones de la corte en acciones legales que permitan depurar las instituciones mexicanas.