• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 24 de Octubre de 2025

Reprueba Congreso cuentas públicas de Cunduacán, Jalpa y Paraíso

La LXV Legislatura del Congreso de Tabasco reprobó las cuentas públicas 2024 de tres municipios por irregularidades que superan los 213 millones de pesos detectadas por el OSFE.

Publicado el:

Redacción


Congreso de Tabasco reprueba cuentas públicas de Paraíso, Jalpa y Cunduacán Congreso de Tabasco reprueba cuentas públicas de Paraíso, Jalpa y Cunduacán

En una sesión trascendental para la fiscalización del gasto público, la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco resolvió reprobar las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2024 correspondientes a tres municipios: Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso. La decisión, tomada mediante votación de los diputados este jueves 23 de octubre, se fundamenta en las observaciones no solventadas por montos millonarios detectados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).

Detalles de la reprobación por municipio

La reprobación de las cuentas públicas abre la puerta a procedimientos legales y resarcitorios contra los funcionarios presuntamente responsables de las irregularidades.

MunicipioMonto No SolventadoVotación Reprobatoria (a favor/en contra/abstenciones)
Paraíso$105,377,497.1426 a favor, 3 en contra, 4 abstenciones
Jalpa de Méndez$66,661,607.5625 a favor, 3 en contra, 5 abstenciones
Cunduacán$41,088,952.5220 a favor, 3 en contra, 7 abstenciones
Total General$213,128,057.22

El caso más significativo en términos de monto es el de Paraíso, cuya cuenta pública fue reprobada con una contundente mayoría de 26 votos a favor. El municipio enfrenta observaciones por un total de 105 millones 377 mil 497.14 pesos que no lograron ser justificados ante las autoridades fiscalizadoras.

Le sigue Jalpa de Méndez, cuya cuenta fue rechazada por 25 votos. Aquí, el OSFE detectó un monto pendiente por solventar de 66 millones 661 mil 607.56 pesos.

“Cada peso público debe ejercerse con transparencia y rendición de cuentas; estas decisiones fortalecen la confianza ciudadana en la fiscalización”, señalaron legisladores durante la sesión.

Finalmente, el municipio de Cunduacán fue reprobado con 20 votos a favor, con una cantidad de 41 millones 88 mil 952.52 pesos no justificados, evidenciando fallas en la comprobación del gasto ejercido durante el periodo fiscal 2024.

Aprobaciones de otros Poderes y Organismos Autónomos

En contraste con los resultados municipales, el resto de los ayuntamientos de la entidad lograron la aprobación de sus cuentas públicas, al no presentar observaciones relevantes que ameritaran la reprobación.

En la misma sesión, los legisladores también se enfocaron en la revisión y votación de los informes financieros de los ejercicios anteriores correspondientes a los Poderes del Estado y organismos autónomos, los cuales fueron aprobados en su totalidad. Entre las entidades cuyas cuentas recibieron el aval del Congreso se encuentran:

  • El Poder Ejecutivo.
  • El Poder Legislativo.
  • El Poder Judicial.
  • La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE).
  • La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
  • El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).
  • El Tribunal Electoral de Tabasco (TET).
  • El Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITTAIP).
  • El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Con esta acción, la Legislatura concluye una etapa crucial en la fiscalización, concentrando la atención en el proceso de deslinde de responsabilidades por los más de 213 millones de pesos que quedaron sin justificar en los tres municipios reprobados.