
La Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado de Tabasco reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Jalpa de Méndez, Paraíso y Cunduacán, al detectarse irregularidades que no fueron solventadas por las administraciones locales.
En Jalpa de Méndez, la exalcaldesa Nuris López Sánchez (Morena) no justificó las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado (OSFE). En Paraíso, la exalcaldesa Ana Luisa Castellanos (PRD) enfrentó inconsistencias similares, mientras que el exalcalde Abraham Cano González (independiente) de Cunduacán tampoco logró solventar las anomalías señaladas.
El diputado Javier Cabrera Sandoval (PRD) advirtió que la revisión fue “apresurada” y que su bancada fijará postura este jueves, cuando los dictámenes se sometan a votación en el pleno del Congreso.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Bracamonte Hernández, aseguró que la reprobación no responde a motivos políticos, sino a observaciones graves detectadas por el OSFE. “No se trata de colores o partidos, se trata de hacer cumplir la ley”, afirmó.
Bracamonte recordó que el órgano fiscalizador será el encargado de aplicar sanciones y, de ser necesario, turnar los casos a la Fiscalía General del Estado (FGE).
La diputada María Félix García Álvarez, representante de Jalpa de Méndez, precisó que los exfuncionarios tienen 90 días para solventar las observaciones conforme a la ley antes de que se determinen responsabilidades administrativas o legales.
“No se trata de colores o partidos, se trata de hacer cumplir la ley”, afirmó el diputado Jorge Bracamonte Hernández.
#TomaNota
Municipios reprobados: Jalpa de Méndez, Paraíso y Cunduacán.
Causa: Irregularidades graves no solventadas.
Autoridad fiscalizadora: OSFE.
Plazo legal: 90 días para solventar observaciones.
Votación definitiva: jueves 24 de octubre de 2025 en el Congreso local.