La Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) y el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) firmaron un convenio de coordinación orientado a fortalecer la educación inicial y garantizar el desarrollo integral de niñas y niños en la primera infancia.
El acuerdo fue formalizado por la titular de la SETAB, Patricia Iparrea Sánchez, y el director general del ISSET, Rodolfo Lehmann Mendoza, quienes coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos institucionales para ofrecer a los hijos de trabajadores derechohabientes espacios seguros, formativos y de calidad.
Esta alianza busca alinear la atención en los Centros de Atención Infantil (CAI) con los principios pedagógicos, lineamientos curriculares y estándares de calidad definidos por la autoridad educativa estatal, promoviendo el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo socioemocional desde los primeros años de vida.
“Con este convenio fortalecemos la formación integral de la niñez tabasqueña”, declaró Iparrea Sánchez, al destacar la importancia de entornos educativos seguros y adecuados en la primera infancia.
“Reforzar la primera infancia es apostar por el presente y el futuro de Tabasco”, destacó la SETAB.
Lehmann Mendoza resaltó la relevancia del convenio al señalar que los CAI son espacios clave para el bienestar de los hijos de trabajadores del ISSET, y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo infantil.
Durante el acto, también estuvieron presentes representantes de ambas instituciones. Por la SETAB asistieron la directora de Educación Inicial y Preescolar, Yadi Noemí Hernández Peralta; la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico, Yara del Carmen Marín Fuentes; y Guadalupe Alfaro Moscoso, encargada de la Dirección General de Administración. En representación del ISSET participaron Iliana del Carmen Pérez López, subdirectora de Servicios Asistenciales; Gerardo Zagal Reyes, director de Prestaciones Médicas; y Carlos Alberto Hernández Santiago, titular de la Unidad de Apoyo Jurídico.
Con este convenio, ambas dependencias ratifican su compromiso con una educación equitativa y de calidad, asegurando que la atención a la primera infancia sea una prioridad en la política pública educativa del estado.
