• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Sheinbaum encabeza homenaje a víctimas de los sismos en el Zócalo

La bandera fue izada a media asta en memoria de los fallecidos en 1985 y 2017

Publicado el:

Redacción


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta en el Zócalo capitalino en honor a la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta en el Zócalo capitalino en honor a la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

En el Zócalo capitalino se llevó a cabo la ceremonia en memoria de las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017. 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el acto de izamiento de la bandera nacional a media asta, acompañada por autoridades civiles y militares.

El homenaje comenzó a las 7:19 horas, momento exacto en que ocurrió el sismo de 1985. 

Durante el acto, la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional entonó el toque “Silencio” en señal de respeto.

Sheinbaum estuvo acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como por los titulares de Defensa, Marina, Gobernación y Protección Civil, entre otros. 

También asistió el presidente de la Cruz Roja Mexicana.

En su mensaje posterior, la mandataria subrayó que la ceremonia busca recordar a quienes perdieron la vida y expresó solidaridad con las familias afectadas. 

Asimismo, recordó que al mediodía se llevará a cabo el simulacro nacional de sismos.

Cruz Roja Mexicana conmemora a las víctimas del sismo de 1985

También la Cruz Roja Mexicana realizó una ceremonia conmemorativa para recordar a las víctimas del terremoto de 1985. 

El acto tuvo lugar a las 7:19 de la mañana en el Hospital Central de Polanco, cuando nueve ambulancias hicieron sonar sus sirenas y dieron tres vueltas alrededor del recinto.

Paramédicos, enfermeras y voluntarios participaron en la ceremonia luctuosa, que también honró a los afectados por el sismo de 2017. 

Como parte del homenaje, las banderas de México y de la Cruz Roja se izaron a media asta en señal de luto.

En el evento intervinieron 51 integrantes de la escuela de Enfermería, 51 del área de capacitación, 65 técnicos en urgencias médicas, además de nueve ambulancias y ocho motocicletas. 

Al mediodía, los equipos de socorro se sumarán a los simulacros programados en distintos puntos de la Ciudad de México.

El coordinador estatal de Socorros para la capital y el Estado de México, Diego Luisillo, destacó la importancia de estas actividades al señalar que fortalecen la memoria histórica y la preparación en prevención.