• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 05 de Octubre de 2025

Sheinbaum: Fuerzas Armadas deben ser ejemplo contra la corrupción

La presidenta señaló que para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones

Publicado el:

Redacción


En Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum instó a las Fuerzas Armadas a actuar con honestidad para fortalecer la confianza ciudadana y la legitimidad institucional. En Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum instó a las Fuerzas Armadas a actuar con honestidad para fortalecer la confianza ciudadana y la legitimidad institucional.

La mandataria presidió este sábado la ceremonia conmemorativa del 204 aniversario de la creación de la Armada de México y del 201 aniversario de la Constitución de 1824, realizada en el puerto de Veracruz. 

Durante el acto, Sheinbaum aseguró que defender la soberanía exige “valores”, entre los cuales la honestidad es fundamental. 

“Lo contrario a la honestidad es la corrupción, una traición a todos los valores”, dijo, y enfatizó que este mal no puede tener cabida en las instituciones armadas. 

Su pronunciamiento ocurre en medio de investigaciones relacionadas con presuntos vínculos de mandos navales con una red de huachicol fiscal

Sheinbaum planteó que el poder genuino reside en la rectitud, no en el enriquecimiento ilícito. 

“La corrupción es deslealtad. Por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones.”

En su discurso también reconoció la labor de la Marina como protectora de costas, promotora de ciencia y tecnología, y auxiliar en situaciones de emergencia. 

Dijo que valores como el “honor, lealtad, deber, patriotismo y honestidad” deben ser faro para toda la nación. 

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles aplaudió la relevancia de la Armada en la defensa nacional y resaltó que “no hay nación posible sin soberanía ni futuro sin libertad”. 

#TomaNota

  • La ceremonia se efectuó en la Plaza del Heroísmo Veracruzano durante el mismo día en que se celebraron los aniversarios constitucionales. 
  • El llamado a rechazar la corrupción cobró especial relevancia justo cuando la Secretaría de Marina enfrenta señalamientos públicos por tráfico irregular de combustible (huachicol fiscal).