La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes, en San Luis Potosí, como parte del eje de gobierno República Soberana y con Energía Sustentable. Este proyecto forma parte del objetivo de generar 26 mil megawatts durante el sexenio a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reafirmando su papel central en el desarrollo energético nacional.
Sheinbaum destacó que esta estrategia energética implica la construcción de unas 60 plantas similares y representa una recuperación del carácter público de la CFE, tras la reforma energética de 2025. “El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en la Comisión Federal de Electricidad. CFE se renacionaliza, recupera su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”, afirmó.
Reconoció además el papel fundamental de las y los trabajadores de la CFE, quienes defendieron la empresa frente a procesos de privatización en gobiernos anteriores. “Las y los trabajadores de CFE son de lo mejor que tenemos en nuestro país; son una maravilla”, subrayó.
La Central de Ciclo Combinado tuvo una inversión pública de 350 millones de dólares y abastecerá de energía a más de 2 mil 400 hogares de manera sustentable. La planta reduce un 53 % las emisiones contaminantes y permite un ahorro del 40 % en agua para su operación.
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, indicó que esta obra cumple con el compromiso de garantizar electricidad accesible para todas las personas, y aseguró que el objetivo es alcanzar una cobertura del 100 % de los hogares durante el sexenio. También reconoció el esfuerzo de 1,800 trabajadores de la CFE que restablecieron el servicio eléctrico tras el paso del huracán Erick en menos de 95 horas.
Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que la nueva planta generará alrededor de 3,500 MWh por año y su construcción creó más de 1,200 empleos. Añadió que entre 2024 y 2030 se contempla una inversión de 12 mil 331 millones de dólares para aumentar la capacidad de generación eléctrica a nivel nacional.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, enfatizó la formación académica de la presidenta Sheinbaum como doctora en energía, lo que —dijo— le otorga una visión integral sobre estas obras estratégicas.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, celebró la coordinación con el Gobierno Federal para impulsar la instalación de parques industriales, atraer empresas globales y consolidar infraestructura productiva en todo el estado.