• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 14 de Noviembre de 2025

Sheinbaum lanza programa “Sin maíz no hay país” para productores

El nuevo programa busca garantizar precios y apoyo a pequeños productores de maíz nativo, clave para la alimentación y economía rural en México.

Publicado el:

Redacción


Se establecerán precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios jornaleros Se establecerán precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios jornaleros

En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del programa “Sin maíz no hay país”, enfocado en fortalecer la producción de maíces nativos con acciones como precios de garantía y la comercialización directa de productos derivados, como la tortilla.

El plan tiene como prioridad apoyar a los pequeños productores del centro y sur-sureste del país, regiones donde se concentra gran parte de la siembra de maíz criollo. Sheinbaum destacó que no todos los agricultores reciben actualmente precio de garantía, por lo que este esquema busca ampliar el beneficio y mejorar sus ingresos.

El programa se sumará a otras políticas en marcha, como Producción para el Bienestar y la entrega de fertilizante gratuito, además de reforzar las reformas constitucionales que prohíben la siembra de maíz transgénico en México. Estas medidas buscan proteger las más de 59 razas nativas que aún se cultivan en el país.

La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, recordó que el maíz no solo es un alimento básico, sino también un símbolo de identidad y diversidad cultural, cuya domesticación inició hace 9 mil años gracias a comunidades campesinas e indígenas.

Por su parte, autoridades ambientales señalaron que México es el centro de origen del maíz, lo que lo convierte en un país clave para la seguridad alimentaria global, pues conserva el mayor banco vivo de germoplasma del mundo a través de sus ciclos agrícolas.

“El programa ‘Sin maíz no hay país’ garantizará precios justos y bienestar a los pequeños productores de maíz nativo.”

#TomaNota

El programa estará dirigido principalmente a pequeños productores de maíz nativo.

Se busca garantizar precio justo y canales de venta directa.

Se complementa con apoyos como fertilizante gratuito y Producción para el Bienestar.

Refuerza la prohibición del maíz transgénico en México.