• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Tabasco celebra la entrega del distintivo Hecho en México al Tren Maya

Símbolo de soberanía y fuente de bienestar para las y los mexicanos, afirma Javier May*
 

El Gobernador participó como invitado de honor en la ceremonia que se celebró en Yucatán y destacó que Tabasco cuenta con tres estaciones que representan oportunidades de desarrollo local, impulso al comercio y proyección cultural
 

Al recibir el distintivo, el director general del Tren Maya, Oscar David Lozano agradeció de manera especial al Gobernador Javier May con quien compartió un esfuerzo sostenido de varios años cuando fue titular de Fonatur y encargado de la construcción de esta obra

Publicado el:

Redacción


El Tren Maya fue reconocido con el distintivo Hecho en México en Yucatán, destacando su impacto en el desarrollo y la identidad nacional. El Tren Maya fue reconocido con el distintivo Hecho en México en Yucatán, destacando su impacto en el desarrollo y la identidad nacional.

El Tren Maya recibió el distintivo Hecho en México en una ceremonia realizada en la estación Mérida-Teya, en Tixpéhual, Yucatán. El reconocimiento fue entregado por la directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello Santibáñez, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Durante el evento, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró la distinción en nombre del pueblo tabasqueño. Señaló que el Tren Maya representa “la obra ferroviaria más importante del país, símbolo de la soberanía productiva y fuente de bienestar para los pueblos del sureste”.

A la ceremonia asistieron también el director general del Tren Maya, Oscar David Lozano Águila, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Lozano agradeció el reconocimiento y resaltó el trabajo conjunto que ha permitido la consolidación del proyecto, así como la participación de ingenieros militares en su construcción.

El gobernador May subrayó que Tabasco cuenta con tres estaciones en el proyecto —Boca del Cerro, El Triunfo y Tenosique—, que generan oportunidades de desarrollo local, comercio y turismo. En tanto, la funcionaria federal enfatizó que el distintivo es un símbolo de identidad y futuro, destacando que el Tren Maya será un legado para las próximas generaciones.

Entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, más de un millón 600 mil pasajeros han utilizado este sistema ferroviario, lo que refleja su impacto en la movilidad y el desarrollo regional.

La ceremonia contó con la presencia de representantes de los gobiernos de Quintana Roo, Campeche y Chiapas, además de funcionarios de la administración del Tren Maya.