El programa federal Tianguis del Bienestar ha beneficiado a 35 mil 700 familias en Guerrero y Oaxaca con la entrega gratuita de más de un millón 463 mil artículos nuevos de primera necesidad. Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los productos distribuidos fueron bienes incautados en aduanas, decomisados a la delincuencia organizada o de cuello blanco, y desde el pasado 3 de junio comenzaron a entregarse directamente a comunidades vulnerables o afectadas por fenómenos naturales como el huracán “Erick”.
Rodríguez anunció que del 4 al 8 de agosto el Tianguis del Bienestar estará en los municipios guerrerenses de Ayutla de los Libres y Tlapa de Comonfort. Subrayó que el objetivo del programa es atender a los sectores más desfavorecidos, incluso en zonas de difícil acceso, con el fin de reducir las desigualdades sociales.
Hasta la fecha, se han recorrido 16 municipios y 74 comunidades en ambas entidades. En Guerrero, los municipios atendidos son Acapulco, Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Metlatónoc y Cochoapa El Grande. En Oaxaca, se han visitado Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, Santiago Llano Grande, San José Estancia Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Villa Tultepec, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Huazolotitlán y Mártires de Tacubaya.
De forma particular, 13 mil 593 familias de 59 comunidades costeras de Oaxaca, severamente afectadas por el huracán “Erick”, también fueron beneficiadas. Entre las comunidades atendidas están Corralero, La Palma, Hornos Pajaritos, El Ciruelo, El Tamarindo, Lagunillas, El Ranchito, El Vizcaíno, El Conejo, Motillas, El Tamal, Lo de Riaño, Banco de Oro, La Noria y El Jícaro.
La secretaria de Gobernación enfatizó que estos bienes, previamente almacenados, se entregan ahora directamente a la población en cumplimiento de la instrucción presidencial. El despliegue ha sido encabezado por la Subsecretaría de Construcción de Paz, con apoyo de diversas instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México.
También participan las secretarías de Bienestar, tanto federales como estatales, y autoridades de los gobiernos locales. Rosa Icela Rodríguez concluyó destacando que el Gobierno de México prioriza a quienes más lo necesitan y reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias vulnerables del país.