Este viernes la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México dio a conocer que el AIFA logró entrar al top 30 de aeropuertos con más pasajeros en toda Latinoamérica.
¿CUÁNTOS PASAJEROS TRANSPORTÓ EL AIFA EN 2024?
A un mes y días de que se cumpla el tercer aniversario de la inauguración del AIFA, este cuenta con 43 destinos: 36 nacionales y siete internacionales, los cuales se realizan mediante los servicios de nueve aerolíneas: siete nacionales y dos internacionales.
Además continúa la obra del Tren Suburbano para conectar a la Ciudad de México con el municipio de Santa Lucía, Estado de México, para tener un medio de transporte más eficaz para quienes hacen y harán uso de la plataforma aeroportuaria.
Según datos de la AFAC, el AIFA también se convirtió en la octava terminal aérea más transitada de México, demostrando que se está logrando la descongestión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual ante el aumento de pasajeros en el AIFA ha perdido su lugar como el aeropuerto con más tránsito de personas en toda Latinoamérica, siendo el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia, el que ocupa este puesto.
AIFA, ENTRE LOS AEROPUERTOS CON MÁS PASAJEROS EN LATINOAMÉRICA
Como se mencionó previamente, el AIFA logró generar utilidades por primera vez en el primer trimestre de 2024 por 78 millones de pesos, mientras que el Gobierno de México informó que la terminal aérea de Santa Lucía ha generado 6 mil empleos directos y 100 mil indirectos.
Al aumentar 140 por ciento la cantidad de pasajeros en el AIFA con respecto al año pasado, es decir un total de 6 millones 319 mil 91 pasajeros en 2024, el aeropuerto logró estar en el puesto número 27 de plataformas aeroportuarias más utilizadas en toda la región latinoamericana.