Autoridades federales asestaron un significativo golpe a las redes de suministro del crimen organizado al interceptar un tractorcamión que transportaba una voluminosa carga de precursores químicos.
La acción tuvo lugar en el kilómetro 238 + 700 de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Durango con Hidalgo del Parral.
El decomiso, resultado de operaciones coordinadas, es un esfuerzo directo para impedir que estos químicos sean utilizados en la producción de drogas sintéticas, como el fentanilo y la metanfetamina, en laboratorios clandestinos.
El arsenal químico decomisado
La carga asegurada en el interior del tractocamión representa un suministro masivo destinado a la elaboración de sustancias ilegales. Los materiales incautados se detallan a continuación:
| Sustancia Asegurada | Cantidad | Estado | Función Potencial en Drogas Sintéticas |
|---|---|---|---|
| Acetona de Plomo | 7,500 kg (300 costales) | Sólido | Precursor clave en la síntesis de drogas. |
| Ácido Tartárico | 900 kg (36 costales) | Sólido | Usado frecuentemente como agente de corte o reactivo. |
| Etanol | 4,000 litros (20 tambos) | Líquido | Disolvente y reactivo esencial en diversas etapas de síntesis. |
| Sosa Cáustica | 4,500 kg | Sólido | Sustancia básica utilizada para ajustar el pH en procesos de extracción y purificación. |
| Sustancias Líquidas | 3,000 litros (Sin especificar) | Líquido | Probables solventes o reactivos intermedios. |
| Sustancia Sólida Blanca | 100 kg (Sin especificar) | Sólido | Podría tratarse de un precursor, agente de corte o un producto intermedio. |
| Total Estimado | 17,500 kg y 7,000 Litros |
El decomiso interrumpe el flujo de insumos clave para la fabricación de drogas y frena una operación de alto impacto para la seguridad ciudadana.
La cantidad total de material asegurado supera las 17.5 toneladas de sustancias sólidas y los 7,000 litros de materiales líquidos.
Detenido y proceso legal
El conductor de la unidad de transporte fue detenido en el lugar de los hechos. Fue puesto de inmediato a disposición del Ministerio Público federal, donde se le imputarán cargos por su participación en el transporte de estas sustancias controladas, lo que constituye un delito grave contra la salud.
Esfuerzo coordinado y objetivo estratégico
Este operativo forma parte de una estrategia integral y coordinada entre diversas dependencias federales para desmantelar la cadena de suministro químico del narcotráfico. Las instituciones participantes en la operación fueron:
- La Fiscalía General de la República (FGR).
- La Agencia de Investigación Criminal (AIC), brazo operativo de la FGR.
- La Guardia Nacional (GN), encargada de la vigilancia en carreteras federales.
El aseguramiento de estos materiales representa un duro revés a la capacidad operativa y logística del crimen organizado, ya que interrumpe la elaboración masiva de drogas sintéticas y, consecuentemente, reduce las posibles ganancias económicas derivadas de su comercialización.
