El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió una segunda orden que restringe la creación de nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la disposición impide otorgar permisos a las aerolíneas mexicanas para operar vuelos combinados —es decir, con transporte de pasajeros y carga— entre México y Estados Unidos.
La medida aún no es definitiva, pero si se ratifica, entrará en vigor 108 días hábiles después de su publicación final.
El gobierno mexicano mantiene diálogo con las autoridades estadounidenses para aclarar su alcance y buscar mecanismos que eviten daños a la competitividad del sector aéreo.
Por ahora, los vuelos regulares de pasajeros y las rutas internacionales existentes no presentan afectaciones, por lo que quienes ya tienen boletos o viajes programados no deben preocuparse.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) expresó su preocupación, señalando que la restricción puede afectar la conectividad, la competitividad y los empleos del sector aéreo.
Además, pidió al Gobierno federal actuar “con urgencia y visión estratégica” para restablecer las condiciones previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo.
“Defender la conectividad aérea y los empleos del sector debe ser prioridad nacional ante las restricciones impuestas por Estados Unidos.”
Las medidas implican que Aeroméxico no podrá continuar con sus rutas desde el AIFA a Houston y McAllen, Texas, ni que Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus inicien 11 nuevas rutas planeadas hacia Estados Unidos.
#TomaNota
La restricción aplica a vuelos combinados (pasajeros + carga).
No hay afectaciones a vuelos de pasajeros ya programados.
Podría entrar en vigor en 108 días hábiles tras su publicación oficial.
El gobierno mexicano negocia para mitigar los efectos.
