• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 10 de Octubre de 2025

Balancán: Desborde afecta 24 casas; 3 ríos en alerta

Tabasco en alerta por lluvias y desbordamientos: afectaciones y monitoreo de ríos, señala el IPCET

Publicado el:

Redacción


Tabasco en alerta por lluvias y desbordamientos: afectaciones y monitoreo de ríos Tabasco en alerta por lluvias y desbordamientos: afectaciones y monitoreo de ríos

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) ha emitido una alerta general ante el incremento de los niveles de varios ríos principales, a consecuencia de las intensas lluvias generadas por un sistema de bajas presiones en la región. 

La situación actual demanda la máxima precaución en diversas comunidades y municipios del estado.

Primeras afectaciones y respuesta inmediata

Las recientes precipitaciones ya han provocado daños en la comunidad de Mactún, en Balancán, donde el desbordamiento del arroyo “El Chorrito” afectó un total de 24 viviendas y a 73 habitantes. 

Tras el evento, el IPCET ha coordinado acciones para brindar la atención necesaria a la población damnificada.

Ríos en foco: alerta y prevención

Este jueves, el IPCET destacó que el monitoreo de los principales afluentes se mantiene constante, con especial atención en los ríos La Sierra, Tulijá y Usumacinta, debido a su rápido aumento de caudal. 

Las previsiones meteorológicas indican que las lluvias continuarán, con un riesgo latente de desbordamiento de caudales y arroyos en distintos puntos del estado.

Río la sierra, en estado de alerta máxima

El estatus del río La Sierra ha pasado de "prevención" a "alerta" en las últimas horas, debido a las fuertes precipitaciones. 

Según las mediciones, este afluente se encuentra ya 0.07 metros por encima de su capacidad de regulación. 

Este nivel crítico impacta directamente a los municipios de Tacotalpa, Jalpa y Centro, demandando una vigilancia exhaustiva por parte de las autoridades locales.

“Tabasco mantiene alerta general por lluvias y niveles críticos en los ríos La Sierra, Tulijá y Usumacinta; autoridades piden máxima precaución.”

Riesgo latente en tulijá y usumacinta

Otros cuerpos de agua también presentan una situación preocupante. El río Tulijá se encuentra en fase preventiva y está a solo 0.89 metros de alcanzar su capacidad máxima de regulación (menos de un metro). 

Este río representa un riesgo para las zonas de Macuspana y Centla.

De igual manera, el río Usumacinta, uno de los más grandes de la región, necesita poco más de medio metro para alcanzar las condiciones de desbordamiento, por lo que su monitoreo es prioritario.

Pronóstico meteorológico adverso

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) refuerza la preocupación al pronosticar lluvias muy fuertes para las próximas horas en la entidad. 

Se esperan precipitaciones de hasta 75 milímetros, concentrándose principalmente en:

  • Subregión de Los Ríos (donde se ubica Balancán).
  • Huimanguillo.
  • Teapa.
  • Las costas de Cárdenas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias muy fuertes de hasta 75 milímetros durante las próximas horas, especialmente en las zonas de Los Ríos, Huimanguillo, Teapa y las costas de Cárdenas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias muy fuertes de hasta 75 milímetros durante las próximas horas, especialmente en las zonas de Los Ríos, Huimanguillo, Teapa y las costas de Cárdenas.

#TomaNota

  • Mantente atento a los comunicados del IPCET y las unidades municipales.
  • Si vives cerca de un río o zona baja, prepara tu plan de emergencia.
  • Evita transitar por caminos o puentes con corriente de agua.
  • Reporta cualquier aumento inusual de caudales a las autoridades locales.

La población debe permanecer informada y seguir las recomendaciones oficiales, ya que el pronóstico adverso podría intensificar el riesgo de inundaciones en las próximas 48 horas.