• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 07 de Febrero de 2025

Buscan tribunales de arbitraje no depender del Poder Ejecutivo

El presidente del TCA en Tabasco, Javier Vargas Ramón, explica que pertenecer al Poder Judicial en los estados les brindaría mayor independencia y mejores presupuestos para atender a los trabajadores

Publicado el:


 

Villahermosa, Tabasco. 3 de mayo de 2013- El presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), Javier Vargas Ramón, informó que magistrados de la región Sur-Sureste firmarán una carta intención para solicitar la intervención de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) en su propósito de impulsar la independencia de esos tribunales laborales de los poderes ejecutivos estatales.
    Explicó que buscan pertenecer al Poder Judicial de cada entidad federativa, con lo que tendrían una independencia en varios rubros, sobre todo económica, pues contarían con mayor presupuesto para atender de mejor manera a los trabajadores. “Buscaremos la participación de la AMIJ en ese propósito, porque es la gran asociación en la que nos incluimos todos los jueces del país”, aseguró.
    Dijo que los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Tribunales Burocráticos de Trabajo y Previsión Social de Campeche, Chiapas, Oaxaca. Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán coinciden en su postura de pertenecer al Poder Judicial de sus entidades, porque tendrían mejores resultados en la materia.
    “Además que contaríamos con mayores recursos, tendríamos también independencia técnica y jurídica, y no se presentaría la tentación de alguna entidad pública para influir en la toma de decisiones de los magistrados”, manifestó el presidente del TCA de Tabasco.
    Vargas Ramón detalló que este viernes se reunió en la sede del tribunal tabasqueño con sus homólogos de Chiapas y Veracruz, José Lauro Castillejos Matus y Andrés Salomón Rodríguez, respectivamente, con quienes afinó detalles para llevar una propuesta a una próxima reunión regional.
MODERNIZACIÓN DE PROCESOS
Aseveró que también abordaron temas como la sistematización y modernización judicial de todos los procesos que se llevan en los tribunales, medida obligatoria por las últimas reformas a las leyes Federal del Trabajo y de Amparo, que implica que los juicios sean más ágiles y rápidos para cumplir lo que establece el artículo 17 de la Constitución, que habla de la impartición de justicia pronta y expedita.
    “Teniendo esta sistematización y modernización se agilizarán todos los procesos y vamos a poder cumplir en tiempo y forma con lo que estamos obligados a hacer”, puntualizó.
    El presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje recordó que, hoy día, las demandas aún se realizan en una libreta; una vez registradas en al área de conciliación y arbitraje, pueden tardar hasta años en resolverse o que haya un resolutivo.
    Señaló que con la modernización se agilizarían todos los trámites, pues desde el momento que llega una demanda se abre una carpeta digital en un sistema al que van a tener acceso todas las partes que conforman el proceso, y se actuará en la misma carpeta o en un expediente digital.
    Vargas Ramón insistió que se beneficiarán todas las partes de un juicio laboral, así como los trabajadores que prestan sus servicios en los tribunales, “porque hoy tenemos que quedarnos horas extra a laborar, cuando lo podríamos hacer dentro de nuestro horario normal si lo hiciéramos digitalmente”.
    El presidente del TCA, asimismo, mencionó que están en pláticas con el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, para analizar la posibilidad de que trabajadores del tribunal cursen un diplomado o una maestría en Derecho Burocrático.