La sesión de trabajo estuvo encabezada por la presidenta del Comité de Evaluación, la doctora en Derecho, Greta Serrano Pulido, quien estuvo acompañada de la secretaria del órgano, doctora en Ciencias Jurídicas, Dulce Gallegos Ojeda; y el vocal, doctor en Derecho, José Mansilla y Baeza; además de sus respectivos equipos de trabajo.
La presidenta del organismo Greta Serrano, invitó a la ciudadanía interesada en participar en el Proceso Extraordinario 2024-2025 para la Elección de Jueces y Magistrados en Tabasco, a que una vez cumplidos los requisitos, ingresen al micrositio https://eleccionjudicial.tabasco.gob.mx, el cual continúa abierto hasta el próximo 10 de febrero.
Entre otros requisitos, los aspirantes deben contar con su acta de nacimiento certificada, original y copia de su título y cédula profesional que los acredite como Licenciados en Derecho; certificado de estudios o historial académico, así como las constancias que validen su práctica profesional en el área jurídica a fin a su candidatura.
Además, su constancia de residencia, certificado de No Inscripción expedido por el Registro Nacional de Deudores Alimentarios, un ensayo de tres cuartillas donde justifique su postulación, no ser ministro de algún culto religioso, entre otros que pueden ser consultados en la convocatoria, la cual es pública.
Con este hecho, el Poder Ejecutivo cumple con lo establecido en la Constitución para que las magistradas y magistrados; juezas y jueces sean electos por voto directo, libre y secreto por las y los ciudadanos en los comicios del 1 de junio.
El compromiso del Gobierno del Pueblo es que se evalúen los mejores perfiles, apegados y respetando en todo momento la ley, para integrar instituciones eficientes y representativas.