- Infonavit, ISSSTE e ISSET pendientes…
Por todo lo que se ha hecho, se hace actualmente, y se propone seguir haciendo; el proyecto del país que conduce la 4T, tiene como objetivo fundamental alcanzar el desarrollo social, político, económico e industrial, nacional. Cuatro metas amplísimas, pero necesario conseguirlas … Las primeras dos, amarradas entre si; entendiendo que los acuerdos políticos internos son determinantes… Y qué a partir de ahí, el programa de desarrollo social integral, que conduce el Gobierno, se convierta en el eje del modelo económico nacional.
Nada sencillo, luego que el choque de visiones entre progresistas y conservadores del modelo económico, provoca, por un lado; resistencias hacia la consolidación del proyecto de desarrollo económico propio, que propone y encausa el morenismo; mientras que por el otro, se aspira y se trabaja para alcanzar la industrialización iniciada por el presidente general Lázaro Cárdenas del Río en los años 1934-1940.
Es decir; que la presidenta Claudia Sheinbaum, trabaja en un proyecto integral de desarrollo del país, donde como ya sabemos los programas sociales son pieza clave para combatir la pobreza material en todos sus aspectos; mientras se avanza en la transformación del sistema judicial que se espera culmine con la elección popular programada para el primero de junio… Y paso a paso, se consiga la fabricación del primer automóvil HECHO EN MEXICO; así como se produzca masivamente semiconductores electrónicos que se anunciaron ayer jueves en la conferencia del pueblo celebrada en Palacio Nacional.
Sin embargo, no hay que olvidar que, desde el sexenio anterior, el gobierno combate a la corrupción como una premisa a resolverse en vías de transitar hacia el Estado Moderno y democrático que anuncia y por el que se afirma trabajan hoy.
Momento que vale recordar la distintas denuncias que se han hecho públicas por funcionarios federales en el marco de las conferencias mañaneras; cito, a Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), cuando denunció una gran cantidad de fraudes graves al patrimonio social de los trabajadores, causadas por empresas identificadas en varios estados del país.
Los mismo ocurrió con Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad Social al Servicio de Trabajadores del Estado (ISSSTE), quien de igual forma denunció irregularidades graves en el programa de vivienda, programa de jubilaciones, y otros asuntos que no deberían de quedarse en el olvido.
En Tabasco, también se cuecen habas… la más reconocida es el problema financiero detectado en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), a cargo de Rodolfo Lehmann Mendoza; donde incluso, se formó un grupo de “notables” para que investigara y rindiera cuentas de la situación administrativa e financiera de la institución. Esperemos.